Regionales

Balochi aseguró que el justicialismo «deberá hacer una autocrítica profunda y renovar su estructura partidaria»

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, remarcó que las gestiones que realizó el gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres ante Nación, -que permitió una compensación por ganancias-, «pone a Chubut en primer lugar».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/11/2023 - 00.00.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, Balochi destacó que «fue importante la efectividad que han tenido las gestiones».
El intendente de Sarmiento señaló además que «sabemos de la precariedad de las finanzas públicas de la provincia, con obligaciones de inmediato cumplimiento ante los próximos vencimientos de deuda ante Anses, y que no solamente tienen que ver con las últimas medidas del Gobierno nacional, por eso la noticia de la compensación es importante».
«Solo pensar que la provincia iba a dejar de percibir más de 50 mil millones de pesos hace que se enciendan todas las alarmas, ya que no solo afectaría el funcionamiento del Estado, sino que también podría tener incidencia en los municipios», remarcó Balochi.
El intendente de Sarmiento remarcó la necesidad de «trabajar codo a codo, el tiempo pasa rápido y no podemos permitir que las clases no comiencen, que la salud siga con las complicaciones de los últimos tiempos, por eso entre todos debemos aportar soluciones».
 
TIEMPO DE CONCERTACION
Por otra parte, Balochi analizó el escenario actual provincial y remarcó que «hay que esperar», y que «creo que se necesita una gran concertación de todos los sectores, los problemas de Chubut no tienen partido político, hay que trabajar para resolver los problemas estructurales de esta provincia».
Y en cuanto al escenario político, indicó que «la mayor virtud que puede tener la oposición es ofrecer una opción superadora a la resolución de los problemas que hay, no se trata de decir a todo que no, ni de confrontar con quien tiene que tomar la decisión».

 

NUEVA GENERACION
El dirigente analizó que actualmente «hay una generación que tiene responsabilidades que puede trascender estas discusiones menores que, en gran parte, han llevado a Chubut al problema que tiene hoy».
Balochi también se refirió a la actualidad de la localidad, en la cual indicó que «durante estos últimos cuatro años pudimos evaluar en tiempo y forma, ordenados, con mucho criterio en la asignación de los recursos y del gasto público». Además, informó que «hay un esfuerzo muy grande y compromiso de la gestión para cumplir las obligaciones salariales».
 Balochi, quien resultó reelecto al frente del Ejecutivo de Sarmiento, puntualizó que «terminamos de definir el nuevo organigrama del municipio, hay tres secretarios que asumen como concejales, habrá una fusión, y otras áreas nuevas, todo será para oxigenar y renovar el gabinete».
Las modificaciones «nos permitirán iniciar con más fuerza» el nuevo período municipal, el cual, afirmó, «no será fácil».
Balochi también ahondó sobre la actualidad del Partido Justicialista, cuyo Congreso para la renovación de autoridades se realizará en el primer cuatrimestre del año entrante.
Además, esta semana se conoció la dimisión de José Salvador Arrechea, como presidente del Congreso del PJ.
Balochi subrayó que «el partido deberá hacer una autocrítica profunda, venimos de varias elecciones con resultados adversos, y obedece a una realidad».
El dirigente remarcó que «hay que hacer una renovación de la estructura partidaria», y que «creo que los que tienen funciones gubernamentales deberían plantearse seriamente la conveniencia o no de ocupar cargos partidarios».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?