Regionales

Torres confirmó el pago del aguinaldo a estatales: Será el jueves y se abonará «sin emitir deuda»

El Gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, brindó una conferencia de prensa en la que confirmó el pago del medio aguinaldo, y anticipó las próximas actividades de la semana, entre ellas la reunión con el presidente de la Nación, Javier Milei, en la Casa Rosada y conjuntamente con los restantes 23 gobernadores del país. Acompañaron al mandatario el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Economía, Facundo Ball; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/12/2023 - 00.05.hs

PAGO DE AGUINALDO
«Fue una semana bastante intensa, con muchas novedades a nivel nacional. Mañana tenemos una reunión muy importante con el Presidente de la Nación, pero hoy queríamos, en principio, anunciar el día de pago del aguinaldo, que será el jueves, antes de las Fiestas. Y anunciar que, mediante un acuerdo con el Banco, establecimos que no haya ningún tipo de descuento, ni por tarjeta de crédito ni por préstamos personales, para que todos los trabajadores puedan contar íntegramente con todo el aguinaldo», expresó Torres. «El aguinaldo se va a pagar sin emitir deuda», remarcó.

 

FOMENTAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA
El Gobernador sostuvo que «esto implica que haya más circulante y más actividad económica para los comerciantes, en un cierre de año muy difícil en el que tenemos que hacer todo el esfuerzo fiscal y ser creativos. Y cada uno poner de su parte para afrontar un momento difícil. Como dijimos desde el primer momento, para nosotros es importante decir cómo están las cuentas para el pago del aguinaldo, y la realidad es que era mentira que estaba la plata para el aguinaldo. Del monto total para el pago, que es de 16.700 millones, había apenas 900 millones», reconoció, sumando a ello que «hubiese sido imposible llegar a cubrir el monto total si no se lograba esa compensación que se logró a nivel nacional, que en algunos momentos se decía que estábamos «exagerando»».

 

CHUBUT EN LA AGENDA NACIONAL
«Es fundamental, para todos nosotros, llevar mañana a la reunión con el Presidente de la Nación, algunas cuestiones que impactan de lleno en la provincia de Chubut», añadió Torres.
En cuanto a la posibilidad de un incremento en las retenciones a las exportaciones, el Gobernador de Chubut explicó: «A nosotros nos afecta mucho en la economía regional, por eso vamos a elevar una propuesta. Entendiendo la delicada situación fiscal del Gobierno Nacional, lo que queremos es fomentar el trabajo y la producción, y que las retenciones tiendan a cero. La vamos a llevar por escrito, en conjunto con otros gobernadores, y también vamos a manifestar que no estamos a favor de retrotraer la medida de Ganancias. Desde el día uno dijimos que, conceptualmente, todos estamos de acuerdo en que el salario no es ganancia. Lo que reclamamos los Gobernadores es que se cumpla con la ley, que dice que no se afecte la masa coparticipable federal. Para ello presentamos un proyecto en el Senado, el cual cuenta con la firma y el aval de los 24 gobernadores, para que la coparticipación del impuesto a los créditos y débitos bancarios, se compense con el porcentaje en que se verían afectadas las provincias».

 

POSICION VINCULANTE
«También, nos pondremos a posición para que la voz de las provincias sea vinculante en todas las medidas que se tomen. Muchas veces, por una voracidad recaudatoria, se termina afectando al sector productivo, que además de generar trabajo, genera divisas. También vamos a solicitar que todas las obras estratégicas sigan en ejecución: hablo concretamente de la Ruta 3, de la ruta Comodoro-Caleta, Ruta 40, el aeropuerto de Esquel, la doble trocha Trelew-Puerto Madryn. Son obras que tienen un impacto directo en la generación de divisas que necesita el Gobierno Nacional».

 

ORDENAMIENTO ECONOMICO
Por otro lado, «el miércoles estaremos en Comodoro Rivadavia, reunidos con todos los intendentes y jefes comunales y la provincia, para hacer una presentación del estado de las arcas provinciales y del estado financiero», anticipó Torres.
«Esa ‘bomba’ financiera de la que venimos sorteando hace tiempo, implica sortear muchos obstáculos: el primero, que pudimos lograr, es abonar los sueldos y el aguinaldo. Todos los chubutenses van a saber de primera mano el estado de la provincia y cuáles van a ser las medidas que vamos a tomar para cerrar el año de la mejor manera, y para que todos los chubutenses sepan que van a contar con el salario en su bolsillo. Pero también, para que sepan que hay un Gobierno que va a desactivar esta ‘bomba’ financiera y que nunca más vuelva a pasar lo que sucedió hace algunos años. Hablo de acuerdos paritarios imposibles de cumplir, hablo de un endeudamiento de USD700 millones que supuestamente eran para obra pública y que terminaron utilizándose en gastos corrientes», planteó.
«Vamos a elevar una Ley de Responsabilidad Financiera para que, cualquier empréstito que tome la provincia de Chubut sea solamente para el pago de deuda», finalizó Torres.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?