«El Gobierno de Arcioni no tiene credibilidad», dijo Torres
El senador Nacional y candidato a gobernador por el PRO, Ignacio «Nacho» Torres, acompañó la agenda que el candidato a la Presidencia de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, desarrolló en Trelew, y durante una actividad con vecinos y adherentes, afirmó, al hablar del sistema educativo provincial, que el Gobierno del Chubut «no tiene credibilidad». Además, el legislador volvió a tildar de «corrupto» al Gobierno de Mariano Arcioni.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/04/2023 - 00.00.hs
Torres tuvo términos muy duros y señaló que «se tienen que empezar a preocupar los que no laburan pero están cobrando», y que «nosotros queremos jerarquizar al empleado público, que vuelvan los concursos, que aquellos que tienen la camiseta puesta de Chubut y se levantan a las 5 de la mañana para ir a trabajar a las escuelas o a los hospitales, sean reconocidos, porque es injusto y pongo por caso el Ministerio de la Producción, a donde sí un día tienen que ir todos a trabajar no entran en el lugar. Con eso vamos a terminar, y vamos a tener el acompañamiento de los agentes que si trabajan».
El dirigente volvió a referirse a la discusión por el estado edilicio de las escuelas y el salario de los docentes en Chubut, y con antelación a un contacto que mantuvo con gremios, dijo que «es un tema que hay que resolver con inteligencia, firmeza y cumpliendo la palabra».
GASTO PUBLICO
«No podemos resolver algo si hace más de 6 años que se le viene mintiendo no solamente a los trabajadores de la educación, sino también a los chicos, y a los padres organizados», indicó Torres. Y en este aspecto, amplió que «la política educativa de Chubut va a ser vinculante al rol de los padres organizados, institución que nació legítimamente y que cada vez tiene mas fuerza».
Tras el encuentro que se concretó en un local comercial céntrico, Torres, quien, junto al candidato a intendente de Trelew de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, recibió el apoyo del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, especificó que «tenemos que garantizar la austeridad fiscal. Contamos con uno de los presupuestos per cápita más altos del país, y el problema en la provincia no es de ingresos, es de mal gasto público».
«Ese dinero que el Gobierno provincial tira en campañas proselitistas, y todo ese crecimiento exponencial de cargos políticos para el amiguismo, tenemos que ponerlo a disposición de las escuelas para que estén mejor», señaló. Y afirmó que «para que no se gaste en otra cosa, hay que hacer un fideicomiso, que es ahorro».
El senador ejemplificó que «hace poco leía una gacetilla oficial en la que decían que el 99% de las escuelas están en condiciones, y eso es todo mentira», y recalcó que «esa plata que se pone, en función de mentirle a la gente, tiene que estar en las escuelas».
Al compartir el ida y vuelta de Larreta con los vecinos de Trelew, Torres señaló que «muchas preguntas apuntan a un diagnóstico en común», y que «es bueno hablar de una agenda de desarrollo, pero para eso hay que garantizar la educación, porque si se instalan más empresas o hay interesados en invertir, habría que ofrecer mano de obra calificada, y lo primero que hará Horacio el día que asuma, es venir a Chubut y sentarse con los gremios, y garantizar los 190 días de clases».
CORRUPCION
Torres dijo que «uno de los problemas que tenemos en Trelew, es la competitividad, y no es algo sofisticado, no tenemos que inventar la pólvora, sólo hay que hacer las cosas bien». Y en este aspecto, amplió que «uno de nuestros proyectos apunta ahí, a la competitividad y a las asimetrías que tenemos con el resto del país, que se resuelven con el acceso al crédito, pero además los sobrecostos que tenemos por Zona Desfavorable resuelven una parte de los problemas, tenemos que ser una plaza «amigable» para que vengan a invertir».
En Chubut, «además de la falta de competitividad, está la corrupción, que es un costo mayor, el famoso «peaje» para que vengan a instalarse a la provincia».
Más Noticias