Desafíos y escenarios tras el triunfo de Merino
El resultado es un mazazo para el radicalismo orgánico. Quedó en riesgo la candidatura a gobernador de Damián Biss. Se fortalece Nacho Torres, que a la vez necesita del voto radical. ¿Massoni iría por otro partido a las generales de abril?
por REDACCIÓN CHUBUT 06/03/2023 - 00.00.hs
El triunfo del veterinario radical y candidato del PRO Gerardo Merino en la interna de Juntos por el Cambio de Trelew representa un brusco cambio de escenario. Fue la de ayer una elección de proyección nacional seguida desde cerca por dirigentes de la UCR, el PRO, y por los medios de Buenos Aires. Y obliga a un replanteo fuerte de la estrategia de los radicales «orgánicos» de Chubut para las elecciones de gobernador, que aún no tienen una fecha fijada. Por ahora, serían en octubre junto a las elecciones presidenciales.
Los dirigentes radicales que responden a la conducción provincial partidaria cayeron víctimas de su propia estrategia política: muy pocos pensaban que Merino -radical, pero candidato del PRO, al fin- podría ganarle al aparato radical en su propio juego, el de las internas cerradas. Con una participación altísima, sí, porque estaba todo en juego.
Hay que reconocerle a Gerardo Merino su propia convicción. Y el trabajo realizado «uno a uno» en el padrón de 6.000 afiliados de la UCR. Hizo la tarea que a la lista «oficial» de la UCR no le alcanzó. Desde hace semanas, Merino estaba seguro del triunfo. Su premio es la candidatura a intendente de Trelew. Su gente estaba muy movilizada en el sprint final de la última semana.
La política a veces no es clara. Ayer hubo cierto grado de confusión en los votantes de las dos listas. Lo notaron los dirigentes con más experiencia. Muchos de los votantes afiliados a la UCR fueron a las urnas el domingo pensando que «el radical» de esta pelea era Merino, y que Federico Massoni era el exministro de Seguridad de Arcioni que jugó con el gobierno provincial en las últimas legislativas como candidato a senador.
Una hora y media después del cierre de las mesas, el presidente de la UCR Damián Biss dijo que el resultado no modifica su intención de ser precandidato a gobernador, y enfrentar al senador Ignacio Torres en una interna abierta. Torres ya le ha ganado al radicalismo dos elecciones PASO a candidaturas nacionales, y ahora una interna cerrada en Trelew. Pero estas declaraciones de Biss con el resultado «en caliente» deben ser revisadas. La verdad es que el resultado de Trelew, con la derrota de un precandidato potente como Federico Massoni, pero que no pasó el paladar de los afiliados a la UCR, el PRO y el Polo Social, debe ser revisada. El PRO saldrá fortalecido de la interna de Trelew, y para la conducción radical significó un golpe que obliga a replanteos.
Siempre dijimos que sin Trelew es casi imposible llegar a la gobernación. Biss se jugó entero por Massoni. Quedó comprometido -incluso- el propio presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, que en pocos días más lanzará su candidatura presidencial, ahora con una derrota radical en sus espaldas, que vino a «empardar» el triunfo de los propios en La Pampa, donde la UCR sí le pudo ganar al PRO.
Los escenarios que se abren son múltiples, en Trelew y en la provincia. Para empezar, no es lo mismo una elección interna entre afiliados que una general con obligación de voto.
La zaranda de ayer dejó afuera a Massoni, el candidato que más medía para una general. Aunque una versión de última hora dice que el ex ministro y ya ex precandidato de la UCR podría presentarse directamente el 16 de abril con el «Partido Vida», una de las herramientas electorales inscriptas para la elección de intendente, y sin candidato «cerrado» aún, aunque la que sonaba era la madernista Lorena Alcalá. Massoni siente que ayer hubo madernismo y otros sectores que buscaron proscribirlo y que desnaturalizaron la elección.
De momento, el triunfo de Merino debilita sensiblemente las posibilidades de Biss como candidato a gobernador. Es un riesgo enorme para el intendente de Rawson competir por la provincia, y «descuidar» el territorio propio donde le queda una «bala de plata» por su reelección como jefe político de la capital provincial. Los radicales podrían incluso perder Rawson si juegan con fuego. La reconstrucción radical no es imposible después de la derrota de Trelew. Pero será enormemente cuesta arriba.
Ignacio Torres sale fortalecido, porque logró imponer en Trelew a «su» candidato, y a la vez cimentar en la ciudad cabecera del Valle lo que podría ser una gran elección provincial. Antes, el 16 de abril, en Trelew se elegirá intendente. Las posibilidades de Gerardo Merino, ahora candidato de Juntos por el Cambio, son enormes. Con ventaja objetiva incluso sobre un peronismo que tendrá una oferta muy dividida entre varios candidatos que decidieron competir por otros partidos. El principal es Gustavo Mac Karthy, en alianza con los liberales de César Treffinger y el PICh. Emanuel Coliñir (que ganó ayer la interna del Frente de Todos), y Leila Lloyd Jones (la candidata del madernismo) también son competitivos, ya sin Massoni en la cancha. Pero si el exministro de Seguridad optase por presentarse igual, habría que recalcular todo.
Los peronistas que disputan la gobernación, Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, deberán hacer sus propios cálculos también. En el peronismo y el gobierno provincial tenían la secreta esperanza de que un triunfo de la UCR en Trelew enfriara la carrera de Nacho Torres en la pelea por la gobernación. Pero Torres avanzó varias casillas ayer. Por lo que el inminente frente que contenga al mundo peronista, deberá reajustar su GPS político.
Finalmente, la participación es un dato que sobresale. Observando la cantidad de gente que fue a votar, tanto en la interna de JxC como en la del FdT, es obvio que los votantes de la alianza opositora tienen hambre de recuperar la ciudad, después de 20 años de administraciones peronistas.
Últimas noticias
Más Noticias