Chubut participó de la presentación del Informe Anual de la línea 102
El Gobierno provincial participó, días atrás, de la Jornada Federal de la línea 102 «La Línea de las Chicas y los Chicos», organizada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación. Del encuentro participaron Natalia Padín y Marisa Fernández Cusin -referentes provinciales de la Línea 102- la directora nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de SENAF, Gisela Clivaggio, junto a su equipo y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/04/2023 - 00.00.hs
En este encuentro, del que participaron las 24 jurisdicciones, se presentó el informe 2022 de la línea. Los datos indican que el año pasado se recibieron 39.409 llamadas de todo el país, siendo 21.000 consultas relacionadas con diferentes formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes. En el caso puntual de Chubut, fueron 195 los casos registrados: 158 para recibir orientación y 37 que precisaron intervención.
Durante la actividad se trabajó sobre diversas estrategias de intervención, los acuerdos necesarios para consolidar la línea como política pública en materia de niñez y adolescencia, experiencias de otras provincias, indicadores a nivel nacional y provincial.
A su turno, Padín planteó los desafíos de la línea para el año 2023, siendo algunos de ellos «la consolidación de la misma a nivel provincial, la promoción y difusión y continuar con la capacitación a las operadoras y operadores».
Por su parte, Lerner hizo referencia a la recientemente sancionada «Ley Lucio» y la importancia de la línea 102 como política pública de niñez y adolescencia, y parte del sistema de Protección Integral.
Más Noticias