Regionales

Arrechea: «El PJ tiene que tener una alternativa a la gestión provincial»

El presidente del Congreso del Partido Justicialista, José Salvador Arrechea, evaluó en FM EL CHUBUT el escenario político con vistas a las elecciones provinciales y consideró que el PJ «tiene que tener una posición alternativa a la gestión provincial, marcar la diferencia, independientemente de que conformemos un frente».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/04/2023 - 00.00.hs

Arrechea afirmó que su afirmación apunta al armado de una lista distinta a la del oficialismo y que por ello «nosotros estamos apoyando la candidatura a gobernador de Exequiel Villagra con numerosos posicionamientos locales de candidatos a intendente».
El dirigente justicialista señaló que «que armen la lista que quieran, pero tienen que haber voces dentro de ese frente, críticas y de alternativa a las políticas sustanciales del Gobierno, como el aumento del endeudamiento, la prórroga del mandato de los intendentes, la consideración del sistema educativo, contra esas realidades el peronismo tendría que haberse levantado».
Arrechea consideró que «es saludable», que «tanto a nivel nacional como provincial existan las alternativas».
 
CONGRESO PJ

 

Arrechea reconoció que «hay que ordenar lo interno y organizar bien el esquema electoral que se viene, que es muy complejo». El Congreso del PJ se reunirá el 20 de mayo en Esquel. «Buscamos terminar los mecanismos democráticos internos para que las nuevas autoridades partidarias ya vengan con un esquema de participación territorial. Y creo que las elecciones partidarias serán el año que viene, ahora hay internas y nosotros para no tener problemas estamos proponiendo una prórroga de dos mandatos que después se corta cuando el Consejo Provincial convoca a elecciones».
 
POSIBLE ADELANTAMIENTO

 

Sobre el posible adelantamiento de las elecciones, recalcó que es una decisión del titular del Poder Ejecutivo Provincial, pero que, a su preferencia, «tendría que ir con las nacionales», y que «está mal que no tengamos un Código Electoral que determine otras precisiones respecto de la fecha».
Pero, dijo que «si realmente hay una voluntad frentista, él no podría tomar esa decisión sin consultar con los partidos aliados con los que se conformaría el frente, no representados por uno u otro candidato sino por las autoridades partidarias», y evaluó que hoy «las cosas deberían funcionar de una manera, funcionan de otra, y así estamos».
 
ELECCIONES DE TRELEW

 

En relación a la presentación de los candidatos del PJ en Trelew, que fueron «desfragmentados» a los comicios, Arrechea afirmó que el actual intendente de la ciudad, Adrián Maderna «nunca fue candidato del PJ, en las elecciones que ganó fue por el sector de Das Neves (Mario), cuando estuvo incorporado a un acuerdo, en las legislativas, había sido la elección de menos votos, se sacaron 12.500 sufragios en la ciudad, cuando esperábamos 25 mil».
Y consideró que el «desprendimiento» más importante fue el del exintendente Gustavo Mac Karthy, que se presentó por el Plich. «Porque siempre venía jugando dentro del PJ; el sector de Camioneros siempre tuvo su partido aparte», indicó.
«La gente va a votar a quien quiera, eso no lo maneja ni Mac Karthy, ni Maderna, ni nosotros, hay que darles propuestas serias y de pertenencia a los ciudadanos», remarcó. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?