Regionales

Papaiani, sobre elecciones en Trelew: «Tenemos que hacernos cargo de lo que pasó, porque ganó el PRO y el peronismo perdió»

La exdiputada provincial, María Florencia Papaiani, pidió que, más allá de las lecturas que se puedan realizar sobre las elecciones municipales en Trelew, en el PJ «tenemos que hacernos cargo de lo que pasó, porque ganó el PRO y el peronismo perdió».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/04/2023 - 00.00.hs

Florencia Papaiani, en FM EL CHUBUT.

Papaiani, se mostró en discordancia con otros dirigentes, como el precandidato a la Gobernación de Chubut, Juan Pablo Luque, y del diputado provincial Carlos Eliceche, -entre otros-, quienes afirmaron que al intendente electo Gerardo Merino no lo votó el 70% del electorado.

 

«Creo que hubo un voto negativo al peronismo, el electorado buscaba un cambio en la ciudad, y vio que todas las facciones peronistas eran lo mismo, y del lado de Cambiemos había un solo candidato, que era el único de la oposición, creo que esa es la lectura que hizo la gente», señaló.

 

Papaiani reconoció que «deseo de corazón que le vaya muy bien a Merino», y que «estamos convencidos de que Trelew tiene que salir adelante, así que como sector político estaremos a disposición para colaborar en lo que requiera».

 

Y, además, dijo que el intendente electo «tiene que estar tranquilo», porque «todas las fuerzas políticas queremos que la ciudad salga de este pozo, y vamos a colaborar si es necesario, porque somos respetuosos del voto de la gente».

 

La exlegisladora provincial dijo que por el momento «hoy no hay propuestas», para que el mackarthysmo se sume a la plataforma provincial del Frente de Todos.

 

Pero que, a título personal, subrayó que «si nos convocan a formar parte de un equipo de trabajo en el que vemos que hay un proyecto serio para la provincia, podremos participar», pero que «también puede que eso no ocurra. Se irá viendo».

 

Sobre la presentación del exintendente de la ciudad, Gustavo Mac Karthy, con la propuesta del Plich durante las últimas elecciones, Papaiani dijo que «hay situaciones y contextos que se dan, como el que nos pasó a nosotros, donde no hubo reglas claras para que pudiéramos participar dentro del PJ».
 
FESTEJO PATETICO

 

Papaiani recordó que en Trelew «no se dieron las garantías», y que «hay que contextualizar y hacerse cargo de los errores». En Trelew, el peronismo «tiene el gran desafío de poder sentar a todos los actores a la mesa», y dijo que «con respeto digo que en mi caso en 2019 saqué casi 19 mil votos, lo mismo que sacó Merino para ser intendente, y hoy en realidad, el segundo puesto de Coliñir (Emanuel) es un empate técnico con otros sectores del peronismo porque lo diferencia 400 votos, y aferrarse a eso como algo para festejar, en lo personal, me parece patético, porque lo que se logró es perder el municipio en manos del PRO».

 

«Si no queda como que te presentaste para negociar un cargo, y capaz que tiene los pergaminos necesarios para ser diputado provincial y lo respeto, pero no por quedar segundo, habiendo sacado 8 mil votos. No hay nada para festejar, creo que hay que hacer una profunda autocrítica», manifestó.

 

Papaiani expresó que «a mí en 2019 todo el mundo me veía perdedora, y me gustaría saber dónde estaba Glinski (José), Coliñir, o Bowen (Dante), porque a los dos días después de las elecciones se fueron a sentar con Maderna (Adrián), pero no construyeron en función de todo el trabajo que habíamos hecho con el equipo, militantes, y vecinos, para ser una alternativa, por eso a veces las lecturas que se hacen son bastante hipócritas. Querer imponer un conductor del peronismo por un resultado electoral, me parece que no construye de cara al futuro y que deja afuera a mucha gente que, tal vez, no se sienta representada en esa conducción».

 

Y en relación a la conformación de la alianza Plich dijo que «fue un acuerdo programático por Trelew, una herramienta electoral, estamos sumamente agradecidos, trabajamos muy cómodos, pero no hemos tenido comunicación al día de la fecha, así que iremos viendo».

 

En ese contexto, Papaiani había presentado su renuncia al cargo de vicepresidenta del PJ. «Era lo que correspondía en ese momento», recordó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?