Hompanera quiere volver a conducir ATE Chubut
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) concurrirá a las urnas el 9 de agosto, con el propósito de renovar autoridades en todo el país, y en Chubut la Lista Verde y Blanca, que conduce Edgardo Hompanera, se volverá a presentar. Lo harán con candidatos en todas las seccionales y para el Consejo Directivo Provincial.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/05/2023 - 00.00.hs
La fecha de elecciones, para la renovación de cargos por el período 2023-2027, había sido definida por el Consejo Directivo Nacional de ATE en una reunión que se concretó en marzo.
El 10 de mayo se realizará la convocatoria para el llamado a elecciones, y el 23 de ese mes será la fecha límite de presentación de listas.
Además de la decisión del secretario de Organización de la CTA de Los Trabajadores de postularse para conducir nuevamente ATE Chubut, el sector se declaró en estado de «alerta y movilización».
Adelantaron que elaborarán un plan de lucha «para dar a conocer las burdas paritarias salariales que perjudicaron a compañeros docentes y auxiliares de la educación, a quienes se los condenó a tener sueldos por debajo de la canasta alimentaria».
LOGROS SINDICALES
La agrupación vuelve después de haber tenido dos mandatos consecutivos, en los que primó la lucha sindical en las calles, la participación en paritarias salariales por sector y la obtención de cinco convenios colectivos de trabajo.
También -destacaron- la obtención de beneficios históricos para los trabajadores estatales, como las licencias por maternidad, paternidad, la obligatoriedad de asignación por hijo escolarizado, el TEG para estudiantes y empleados del sistema educativo, entre otros.
DENUNCIA
Mediante comunicado, la Verde y Blanca cuestionó al subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, José Martín Alaniz, ya que por «aprietes, persecución y circulares engañosas, convocaron a los auxiliares a reuniones en distintas delegaciones administrativas de la provincia, viaticando -presuntamente- con fondos provinciales en comisión de servicio.
A «Alaniz -y también al ministro de Educación, José María Grazzini- les solicitamos que antes de querer jugar a la interna de ATE utilizando recursos del Estado, que se hagan cargo del estado calamitoso de las escuelas, muchas sin calefacción, ni agua. En los colegios con jornada extendida, no existen ni siquiera comedores ni partidas presupuestarias específicas a alimentación, y los alumnos con discapacidad no tiene transporte escolar», puntualizaron.
Por ello, señalaron que «nos declaramos en estado de alerta y movilización, y comenzaremos con la articulación de trabajadores, auxiliares y docentes, con la finalidad de establecer un plan de lucha».
Y que buscarán «dar a conocer a la comunidad lo que no se hizo en las escuelas, y cómo se direccionaron obras a empresas y pases a planta de trabajadores monotributistas; ingresos nuevos que se agregan al padrón de ATE».
Últimas noticias
Más Noticias