Regionales

Municipio de Trelew no puede cerrar paritarias con los gremios

Ante la imposibilidad de acordar mejoras salariales, el Municipio de Trelew y los gremios retomarán la discusión paritaria el próximo miércoles. Las partes, reunidas ayer, analizaron diferentes opciones pero no se pudo rubricar un entendimiento; situación que dilata los consensos. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/05/2023 - 00.00.hs

Más allá de que el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera, valoró la disposición al diálogo de los paritarios gremiales, lo cierto es que no hay posibilidad de acuerdo entre lo que propone el Ejecutivo y aquello que requiere el sector obrero, teniendo presente la variante inflacionaria que impacta sobre el costo de los productos. 
Tampoco hay información oficial que precise la oferta realizada por el Gobierno local, solo declaraciones del responsable de las finanzas municipales que justificaron la concreción de la reunión de ayer, que debió realizarse el miércoles 10, como había quedado establecido en el acta firmada a comienzos de este mes, pero que no se efectuó por falta de espacio físico, como relató EL CHUBUT en su edición del jueves 11. 
No hubo precisiones porcentuales de Olivera, tampoco de los sindicatos que participaron del encuentro. Hasta el momento, se conoció que el Ejecutivo ofreció un 8% para mayo, propuesta rechazada por el arco gremial. Los representantes sindicales quieren entre un 20 o 25% para el segundo trimestre. 
El incremento salarial entre los parámetros antes enunciados establece, de acuerdo a las condiciones sindicales que el porcentual a percibir no debe ser inferior al 7% mensual. Y en esos cálculos están comprendidos abril, mayo y junio.
En aquella oportunidad, las organizaciones gremiales pidieron una reunión con el Ejecutivo, en la primera semana de septiembre, para evaluar índices salariales, según el comportamiento inflacionario. Y de este modo, introducir las modificaciones pertinentes.  

 

ANALISIS

 

Luego de analizar propuestas planteadas ayer de ambas partes, se decidió un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana venidera. Allí se definirán los índices que se aplicarán para el semestre.
«Tal cual estaba pautado, se realizó un nuevo encuentro para analizar las distintas propuestas. Se llevaron varias opciones que se pusieron sobre la mesa, tanto del Ejecutivo como de los gremios, y cada uno lo analizará. Quedamos en reunirnos nuevamente el miércoles de la semana que viene», explicó Olivera.
Posteriormente, el responsable de la cartera de Hacienda agregó: «Entre los ítems que se analizaron, está la modalidad de aplicación de lo que ellos sugirieron respecto de la modificación de índices, y hay una contrapropuesta de índices del Ejecutivo. También hay una propuesta de porcentaje para cerrar el semestre. En líneas generales, estamos de acuerdo en todo, sólo resta definir la modificación de los índices».
De esta manera, el Municipio mantiene un diálogo abierto y permanente con las distintas entidades que representan a los trabajadores del Estado local, con la intención de atender temas inherentes a lo salarial y a las condiciones del personal, sobre todo entendiendo la actualidad del país, atravesado por un proceso inflacionario.
Estuvieron presentes representantes de Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (Soyeap), Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?