Municipio de Trelew tiene casi 3 mil planes sociales
Bajo la órbita de la Municipalidad de Trelew se desempeñan 2750 personas a través de la modalidad de becas, mediante las que perciben un magro monto mensual.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2023 - 00.00.hs
Se trata de una política que ha sido sostenida a lo largo de la gestión del intendente Adrián Maderna, como acción de asistencia, y que despertó muchas críticas y lecturas.
Es que este tipo de prestaciones, además de no ofrecer soluciones estructurales a la falta de empleo genuino, puede llegar a ser un instrumento de manipulación política, a través de punteros o movimientos sociales.
Las becas municipales, que comprende a personal del SEM, ex SEM, Empleo, Vivienda, Servicios Públicos, Auxiliares de Jardín, entre otras áreas, se han convertido en una forma de precarización laboral.
Los vecinos que reciben este tipo de asistencia, si bien por cuenta propia pueden emprender o desarrollar otra propuesta que lo sustente, ven limitadas sus posibilidades de progreso económico. Peor en lo social, este tipo de beneficios, cuando son utilizados como instrumento político, frena la cultura del trabajo, la del esfuerzo y de la superación personal.
Pero, además, desde el Estado no se garantiza la disminución de los niveles de pobreza e indigencia que, de acuerdo a datos del INDEC, en el conglomerado Trelew-Rawson está por arriba de la media nacional.
Pero, además, para sostener la prestación el Ejecutivo debe garantizar las condiciones legales, lo que implica el desembolso de cifras millonarias, en contrapunto con el que perciben los trabajadores.
Sin ir más lejos, en marzo la Municipalidad de Trelew giró al Concejo Deliberante un expediente para la contratación, por 21 millones de pesos, de dos seguros destinados a la cobertura de accidentes personales. Además de la cobertura del personal que se desempeña bajo la modalidad de becas, también comprende a talleristas y asistentes a los mismos.
Por esa cifra millonaria, están contempladas poco más de 4 mil personas, con un plazo de cobertura de 1 año.
Pero además hay que tener en cuenta que la vigencia de la cobertura excede el mandato de la actual gestión municipal.
Además, se establece que los valores establecidos en el contrato podrán ser ajustados semestralmente, previo análisis de los precios vigentes en plaza.
Más Noticias