ASI LO RESOLVIO EL TRIBUNAL ELECTORAL PROVINCIAL

Habilitan a Mirantes y acompañará a Treffinger como candidata a vicegobernadora por el Plich

Habilitan a Mirantes y acompañará a Treffinger como candidata a vicegobernadora por el Plich

por REDACCIÓN CHUBUT 28/06/2023 - 00.00.hs

2

Luego de una objeción presentada por un comisario retirado y presentada la documentación respectiva, quedó subsanada la impugnación y el Tribunal Electoral Provincial habilitó a Laura Mirantes a acompañar la fórmula con César Treffinger como candidata a vicegobernadora de Chubut por el Plich.

 

La fórmula Treffinger - Mirantes tuvo sus idas y vueltas desde que se presentó para competir en las elecciones provinciales en la categoría gobernador y vice. Primero, se impugnó al candidato por la supuesta no acreditación de años de residencia en Chubut para presentarse al cargo ejecutivo. El mínimo es de 5 años residiendo en la provincia.

 

Esa objeción fue subsanada al acreditar el candidato residir en nuestra provincia desde 2014, por lo cual el TEP lo habilitó. Una vez resuelta esa instancia, surgió otra al objetar un policía retirado que Mirantes seguía siendo comisaria, es decir integrar una fuerza de seguridad, lo cual lo impedía la norma electoral, específicamente el artículo 66 Bis.

 

Mirantes replicó la objeción comprobando que había presentado en la fuerza de seguridad una licencia sin goce de haberes desde el 24 de mayo, previo al cierre de listas, tras lo cual el TEP la habilitó a participar en la categoría y el cargo pretendido.

 

Treffinger dialogó con FM EL CHUBUT sobre el fallo del TEP, considerando que «entendemos que es lo correcto, hay que respetar el imperio de la ley. Siempre tuvimos la razón. Urrutia (comisario retirado que impugnó) lo hizo a sabiendas que Mirantes estaba bajo la ley», asegurando que el pedido de licencia sin goce de haberes data del 24 de mayo, «firmado y aprobado por la fiscal el 29 de mayo y aprobado por el Jefe de Policía de la provincia el 31 de ese mes, saliendo publicado el 1 de junio concediéndole la licencia por un año sin goce de haberes, sin aportes, sin contribuciones, perdiendo de esa manera el estado policial. Y Mirantes se presenta oficialmente como candidata el 10 de junio, con lo cual, siempre tuvo la razón», replicó.

 

El dirigente entiende que en el caso de Mirantes hubo una intencionalidad manifiesta, «hay que saber que acá hubo una conspiración para tratar de sacarla de la cancha y no permitirle participar de la elección. El TEP lo que hizo fue atinadamente respetar el imperio de la ley y fallar a favor como corresponde».

 

Tras salvar esos escollos, ahora «estamos en carrera, y que los chubutenses estén contentos porque hoy tenemos dos ciudadanos que promueven hacer las cosas bien desde la política. Nos presentamos para devolverles la esperanza y recuperarla juntos y tener un Chubut mejor», señaló, añadiendo que «nosotros nunca paramos, estamos en todas las localidades trabajando, son 21 distritos los que están armados. Ahora lo que vamos a hacer con más ganas todavía, es trabajar intensamente estos 35 días que nos quedan para que el 30 de julio los chubutenses podamos expresarnos en total democracia y tener una opción nueva, que es la única, para salir de esta grieta que tanto daño nos ha hecho, como provincia y como país», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?