Regionales

Arcioni afirmó que «estamos pagando la deuda para sacarle la presión al gobernador que venga»

El gobernador Marino Arcioni confirmó en FM EL CHUBUT que, por bimestre, se están pagando cerca de 33 millones por el monto adeudado del Bono de Cancelación de Deudas (Bocade), que fue tomado hace un par de años para obras.
Arcioni detalló que «tenemos una provincia con casi mil millones de dólares de deuda y hoy está en 560», y dijo que «si yo lo puedo pagar, por qué no lo va a poder hacer el próximo gobernador».

por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2023 - 00.00.hs


El mandatario provincial subrayó que «hay que interiorizarse. Decían que pateamos la deuda para más adelante, y la estamos pagando este año para poder sacarle la presión al que venga. Estamos pagando casi 33 millones de dólares por bimestre». «Soy de la idea que hay que honrar la deuda, porque se pueden decir cosas de manera irresponsable, pero primero no se puede no pagar una deuda, porque existe un fideicomiso que se tomó en el 2016, como tantas otras deudas, en el cual que antes de que te liquiden la plata, ya te la retiran, entonces no se puede no pagar», indicó Arcioni.
Y también dijo que «a la deuda hay que honrarla y el Estado es uno. Yo me hice cargo de mucha deuda anterior, y la estamos pagando. Es más, somos la única provincia del país que se desendeudó en moneda extranjera».
Y remarcó que «todo lo que dijeron -en alusión a quienes pelean por sucederlo en el cargo-, son barbaridades, hay desinformación, en la que llama la atención la ignorancia de los candidatos respecto a cómo lo planteaban». 

 

CRITICAS A LA LEGISLATURA
Por otra parte, se refirió a la inactividad legislativa. «Estoy de acuerdo con que se critique la falta de sesiones en la Legislatura. Recién vamos a tener una sesión el 20 de agosto, me pareció una definición desacertada por el Poder Legislativo, y no quiero entrar en particularidades porque hay representantes de varios partidos políticos», dijo.
En paralelo, «el Estado sigue funcionando, nosotros necesitamos muchas leyes, incluso modificaciones para poder terminar de equipar el hospital de Trelew y no podemos estar condicionados a la espera de que trabaje un Poder Legislativo». 
Arcioni fustigó que «no hay razón para que dejen de trabajar. La única, para no sesionar, es la semana en la que se hará el recuento de votos», y que «no sé cuál fue la razón, me parece una barbaridad y una falta de respeto para todos los chubutenses. Aunque estuvieran abocados a la campaña, no hay excusas porque el Estado tiene que seguir funcionando».    

 

HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD 
El gobernador de Chubut, también se refirió a la obra del nuevo hospital de Trelew. «Ya concluimos la obra civil, hoy está en proceso de licitación para la adquisición de equipamiento», dijo.
Y también subrayó que «será el nosocomio más importante de toda la región patagónica», y que «esperamos inaugurarlo a fin de año, son cuestiones que venimos trabajando, y apostando al desarrollo de la provincia. Y Trelew no puede estar afuera».

 

ELECCIONES PROVINCIALES
Consultado sobre cómo vivirá las elecciones provinciales del 30 de julio, dijo que «pasaré ese domingo en familia. Iré a votar y después de las 18 esperaremos los resultados».
Arcioni, que es candidato al Parlasur por el frente «Unión por la Patria», indicó, respecto a los candidatos a la Gobernación, que «los veo muy intensos, trabajando mucho», pero afirmó que «la mejor encuesta se conocerá ese 30 de julio, después de que cierren los comicios».
En relación a su sucesor, puntualizó que «me gustaría que se trabaje sobre muchas cosas en las que sentamos las bases», pero que también «hay otras cosas que hay que cambiar con acompañamiento no solo de un partido político, de un candidato u otro, sino de un arco social importante y político».
El primer mandatario provincial se refirió a las instancias de debates organizadas por el Tribunal Electoral Provincial y el primer «Chubut Debate» que se concretó este miércoles con la organización de Diario EL CHUBUT.
«Los debates son buenos para mostrar a los candidatos, pero no existen desarrollos de propuestas, son más críticas y chicanas», afirmó.  
Y consideró, tras la exposición de los cinco candidatos a sucederlo en el cargo que, «hay muchas cosas que se deben profundizar, y los que vengan tienen que ser garantes de continuar con ellas, y otras que hay que trabajar para hacer un cambio profundo».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?