Monotributistas de Paso de Indios se unieron para pedir que el Municipio contrate mano de obra local
En el transcurso de una asamblea llevada a cabo el último fin de semana, unos 25 trabajadores de distintos rubros de la construcción, avanzaron en la creación de la Agrupación de Contratistas Monotributistas Unidos de Paso de Indios, siendo elegido Antonio Antipán como presidente de la Comisión Directiva.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/08/2023 - 00.00.hs
El objetivo de esta flamante entidad es normalizar la actividad porque los trabajadores de este rubro no han podido desempeñarse de manera ordenada, y principalmente, han sufrido pérdidas económicas y se ha desvalorizado su trabajo. Así lo señaló Antipán a EL CHUBUT, señalando que el fin de esta Agrupación es «que todas las obras que se realicen en Paso de Indios sean para los trabajadores locales y que no se contrate a empresas que traen gente de afuera. Y reclamar el precio justo por lo que hacemos», indicó, para señalar que además de albañiles, oficiales y ayudantes, hay trabajadores especializados entre los que se incluyen herreros, soldadores, electricistas, plomeros, gasistas matriculados, «gente con oficios y capacitaciones. Pero en todos estos años se produjeron estafas» a la hora de poder recibir las remuneraciones correspondientes.
«Empezamos a abrir los ojos cuando hicimos público un reclamo el año pasado». Ahora han abordado este tema con el intendente electo, Héctor Méndez, y se presentará en los próximos días en forma oficial la flamante Agrupación, «con los libros de actas como corresponde».
Indicó Antipán que la convocatoria está abierta para que se sumen todos los trabajadores de la construcción y que se maneje todo como corresponde, «en Paso de Indios, un maestro mayor de obra se encargaba de la parte técnica y administrativa, y esto no tiene que ser así».
Antipán señaló también que han tomado contacto con la Federación de Monotributistas para poder lograr beneficios tales como accesos a préstamos, subsidios y planes para esta franja de trabajadores. Asimismo, esperan poder extender la entidad a otros puntos de la Meseta y que en los pueblos se replique esta modalidad de trabajo.
Junto a Antipán forman parte de la Comisión Directiva, Marcelo Elio Colihuinca (secretario), Ricardo Huanimán (tesorero); Sebastián Parra y Alejandro Necul (vocales titulares); Carlos Morales (vocal suplente) y Marcos Pichiñán (revisor de cuentas).
Últimas noticias
Más Noticias