Concejales pedirán informes a Cooperativa sobre el uso del Fondo de Sostenimiento
El delegado municipal ante el Consejo de Administración de la entidad, Molina, se reunió ayer con los legisladores locales. El Concejo intentará eliminar los MEC.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/08/2023 - 00.00.hs
Ediles de Trelew llevarán a cabo mañana una sesión en la que pedirán un informe a la prestadora de los servicios de energía, agua y cloacas para que precisen las obras y costos del Fondo de Sostenimiento de los Servicios Sanitarios. Además, se pondrá a votación la moción de la edila Lorena Alcalá para eliminar el artículo 50 de la Metodología de Equilibrio de Costos (MEC), y evitar la aprobación automática de las subas tarifarias.
El Concejo Deliberante de Trelew realizará una nueva sesión donde el eje central pasará por la administración de la Cooperativa Eléctrica, las actualizaciones tarifarias y la prestación de los servicios básicos en la ciudad.
Hasta ahora lo que se sabe es que se votará eliminar el artículo 50 del MEC para evitar el urgente tratamiento legislativo y promover las aprobaciones automáticas de las actualizaciones de valores para cubrir las variables de los costos de la concesionaria. Este tema tuvo despacho favorable en la Comisión de Hacienda, pero se desconoce si estarán los siete votos para aprobarlo en el recinto.
Asimismo, el delegado municipal en el Consejo de Administración de la Cooperativa, Daniel Molina, y la entidad, elevó las respuestas a las solicitudes de información, pero al parecer no satisface los requerimientos para poder discutir los esquemas tarifarios de la prestataria. Según comentaron, habrían pasado fotos de trabajos realizados.
Es por ello que los concejales aprobarán un nuevo pedido de informes para la prestadora de los servicios de energía, agua y cloacas para que precisen las obras y costos del Fondo de Sostenimiento de los Servicios Sanitarios, que fue creado por ordenanza en noviembre de 2018, el cual se creó con la finalidad de cubrir el déficit operativo de los servicios sanitarios concesionados a la Cooperativa Eléctrica de la ciudad.
A su vez, pretenden saber la cantidad de empleados en forma mensual de los últimos 24 meses.
POCO APORTE
Al parecer Molina, tras su visita al Concejo Deliberante, no evacuó las dudas esgrimidas por los concejales. «Aportó muy poco material», dijo una fuente consultada por EL CHUBUT. Incluso habría entregado la misma documentación que elevó la cooperativa hace algunos días, a requerimiento de los concejales.
Molina concurrió al Concejo Deliberante luego de que la concejala Alcalá lo cuestionara por no atender el teléfono y dejar en espera la convocatoria de la Comisión de Hacienda.
Más Noticias