Maderna «reforzó» el pedido de asistencia financiera a la Provincia
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, confirmó que «este lunes reforzamos el pedido de asistencia financiera», a Provincia, para hacer frente al impacto inflacionario y poder cumplir con las obligaciones y compromisos contraídos y sostener la normal prestación de los servicios públicos, entre ellos el transporte urbano de pasajeros y la recolección domiciliaria de residuos.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2023 - 00.00.hs
Maderna detalló que «no tuvimos la posibilidad de que se nos otorguen un ATP (Aportes del Tesoro Provincial)», por ello «hemos fundamentado la utilidad de esos fondos, vamos a rendir hasta el último ítem, no es para pagar proveedores o sueldos, es para servicios públicos».
«Ojalá que le puedan dar una respuesta a los vecinos de Trelew, esto no es un cuestión de capricho, o de si se administraron bien o mal los recursos, nosotros estamos pagando sueldos, proveedores, regularizando la situación del transporte, y quiero aclarar que es una responsabilidad del Municipio, pero esperamos que el Gobierno de la Provincia priorice los intereses de los vecinos, y contar con su colaboración, más allá de las posturas que hayamos tenido ante ciertos temas de la ciudad y de la provincia, estamos a menos de 100 días de terminar y sería un enorme gesto», sostuvo el intendente.
Maderna destacó que «hay comunicación continúa» entre los miembros de su Gabinete y funcionarios del Gobierno provincial. «Pero hasta los mismos ministros nos plantean que esto depende de una decisión del propio Gobernador, lo cual entendemos, somos respetuosos, no queremos meter presión, pero no hemos tenido la posibilidad de reunirnos, pero estamos dispuestos a poder hacerlo».
«TINTE EMOCIONAL»
Además, Maderna se refirió a las críticas vertidas por el primer mandatario provincial hacia su gestión. «Creo que son declaraciones del momento, con tinte más que nada emocional, que se basa en situaciones en las que nosotros hemos tomado, y me pongo en su lugar, pero voy a decir que hace 2 o 3 años me convocó para ser su ministro Coordinador de Gabinete, si hubiera sido tan mala nuestra gestión, no me hubiese llamado, no hubiésemos ido juntos en una lista».
«No fue tan mala nuestra administración, nunca pedimos asistencia financiera para pagar sueldos, no recibimos ni un solo aporte de parte de Provincia, y no lo digo como queja, si hubiéramos sido la peor administración de la historia hoy el Municipio no estaría funcionando, tenemos errores y los reconozco, pero se supo llevar adelante, y esto habla de buena administración», remarcó Maderna.
TRANSICION RACIONAL
Maderna también señaló que «el municipio está más presente que nunca, quizás con un perfil bajo porque somos respetuosos de que hay una transición, podemos recorrer obras, como la de Oris de Roa, la del dinosaurio, la del Puente Hendre, pero me parece que eso lo va a poder hacer el intendente electo (Gerardo Merino), las va a inaugurar él, y lo importante es que la continuidad sea del Estado y no de una persona, hoy mi obligación es dejar ordenado de la mejor manera posible y estamos con una buena transición con racionalidad y sentido común, y ojalá esto se pueda dar en el ámbito provincial».
AUMENTO DEL BOLETO
En relación al proyecto de incremento que fue enviado al Concejo Deliberante y el cual establece una suba en la tarifa del transporte urbano, dijo que, si bien el costo se irá a 205 pesos, la ciudad «tiene uno de los boletos más baratos del país». El proyecto fue analizado por el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos.
El expediente 6500/23 contempla la actualización del valor del boleto, fija el precio real sin el subsidio municipal, provincial y nacional, actualiza la estructura de costos y fija el monto de subsidio.
El último incremento que había recibido la empresa EL 22 fue en mayo del 2022. En ese momento se subió el boleto de 40 a 75 pesos en dos tramos, con un valor mensual de la prestación de $52.894.938,27.
En el expediente que se presentó en el Concejo, el costo puro del boleto es de $383,43; sin la influencia de los subsidios. Mientras que el boleto para el pasajero subirá a 205 pesos.
El subsidio municipal pasará a ser de $12.474.775,21 y el poder concedente reconoce una estructura mensual del servicio de $119.562.240,54.
Comparando el monto mencionado en el párrafo anterior, con el valor fijado en 2022, hay una diferencia de casi 67 millones de pesos, lo cual, según había adelantado el gerente de la empresa, Ariel Jones, podría ser parte de un futuro reclamo judicial.
TRANSITO E INSPECCIONES
Por otra parte, Maderna confirmó que sería de inminente resolución el pedido de indumentaria de trabajo para personal del área de Tránsito. Al respecto, dijo que «tuve una reunión con delegados del área, hay un reclamo por la entrega de indumentaria que esperamos poder resolverlos en las próximas horas, y otros detalles en particular que están contemplados dentro del Convenio Colectivo y que el municipio debe cumplir».
En relación al sector de Inspecciones, señaló que «esta semana nos estaríamos reuniendo para poder destrabar la situación, son cosas de rápida resolución, tiene que ver con situaciones del parador, de indumentaria, y otras coyunturales».
«Esperamos resolverlos, porque es un despropósito a pocos días de terminar la gestión que no estén funcionando dos áreas tan importantes», señaló el intendente.
Maderna afirmó que «es muy complejo» sostener el normal funcionamiento de la estructura municipal, pero garantizó que «cumpliremos con nuestras obligaciones, principalmente las salariales, pero hay otras situaciones muy difíciles, como la recolección de residuos, estamos en tratativas con la empresa, y por lo que esperamos que en las próximas horas se pueda resolver definitivamente, pero hoy, así como el transporte, están funcionado».
Más Noticias