Griffiths: «En la Cooperativa trabajamos de manera denodada para garantizar servicios esenciales»
El presidente de la Cooperativa de Rawson, Marcelo Griffiths, garantizó el pago en «tiempo y forma» de los salarios de los trabajadores pese al contexto de crisis que plantea la baja en la recaudación que provocaron las medidas de aislamiento que impuso el coronavirus.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/05/2020 - 00.00.hs
Sostuvo que «pese a las circunstancias que no resultan favorables, nuestro compromiso sigue siendo con nuestros empleados, que son los que garantizan la continuidad de los servicios esenciales para la población. Procuramos seguir pagando en tiempo y forma como lo hemos hecho en estos cuatro años de gestión».
Aseguró que «hace más de cuatro años que nuestros empleados cobran el último día hábil de cada mes, con aguinaldos en junio y cada 18 de diciembre. Hemos pagado todo lo que corresponde y trabajamos todo el tiempo para mejorar las medidas de seguridad. Creo que hemos dado sobradas muestras sobre cuál es nuestra prioridad; nosotros protegemos a los trabajadores porque es fundamental para sostener la calidad de los servicios, no sólo de energía, sino de distribución de agua y mantenimiento de redes cloacales».
Según detalló, la Coopertiva tiene hoy 138 operarios, 10 menos que en 2016. «Hemos sostenido la masa de trabajadores y la hemos promocionado en base a concursos y categorizaciones, con capacitaciones y nuevos organigramas. No hemos metido gente que le saque el trabajo a los operarios de la cooperativa, porque ellos hacen muy bien su trabajo y están cuando deben estar, en toda circunstancia. Yo pediría un aplauso también para los trabajadores que prestan estos servicios, al igual que médicos y enfermeros y otros trabajos esenciales, para mantener servicios que son fundamentales en estas circunstancias», sostuvo Griffiths.
MANTENER LOS SERVICIOS
Por otra porte, el titutar de la prestataria sostuvo que «para nosotros es prioritario mantener el servicio y para ello sabemos del compromiso de nuestros equipos de trabajo dentro de la Cooperativa. Por eso siempre ha sido prioritario el pago de sueldos, algo que fuimos demostrando con hechos en estos años de gestión».
Agregó que «este es un momento para cuidarnos entre todos, sentirnos contenidos. La coyuntura es difícil pero tenemos las herramientas para sostener esta situación y salir juntos de una crisis que hoy no distingue actividad ni recurso humano».
«Nosotros, como Cooperativa, tenemos un rol central, el sostenimiento de servicios básicos para la población en general y para aquellos que en el actual contexto prestan también servicio a la comunidad es indispensable», manifestó.
Sobre la situación mas allá de la pandemia, detalló que la Cooperativa de Rawson también impulsa el reclamo para que Cammesa libere los embargos sobre sus cuentas, en sintonía con todas las prestatarias de Chubut.
«Tuvimos un primer embargo por 189 millones de pesos -detalló- que concluyó la semana pasada, pero ahora hay otro por 245 millones de pesos. mientras que la mayorista trabó embargos por 189 millones, que se levantó la semana pasada, pero hubo un segundo reclamo por 245 millones».
En relación a las gestiones a nivel nacional para que la empresa mayorista deje de lado estos reclamos judiciales, indicó que «hay varios factores en la coyuntura actual y las gestiones político institucional están lentas. Lo que pudimos lograr es pedir al ministro Kulfas que interceda para que Cammesa desista de los embargos o que, si se aplican, no superen el 30 por ciento de las cuentas, para que con el resto se pueda seguir funcionando».
En ese plano, confió en que las gestiones den un resultado positivo para garantizar la prestación de los servicios, ya que estos son esenciales para la emergencia sanitaria que hoy atraviesa el país por el coronavirus.
La pandemia, al mismo tiempo, explica otra de las dificultades del sector, ya que se redujo la tasa de cobrabilidad, debido a que «muchos son asociados son empleados públicos que, al no percibir sus salarios en tiempo y forma, tampoco estuvieron en condiciones de abonar la factura de servicios.
Últimas noticias
Más Noticias