Rawson

Biss presentó el proyecto «Paseo de El Elsa» para potenciar la costanera del río Chubut

El intendente Damián Biss presentó ayer el proyecto del Paseo de El Elsa, ubicado en la costanera del río, que incluirá emprendimientos turísticos y comerciales. Para ello, a partir del lunes se habilitará una sección en la web de la Municipalidad para que los inversores presenten propuestas para sumar a las ya existentes, y que serán evaluadas por una comisión interinstitucional.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/07/2023 - 00.00.hs

2

La presentación se realizó en el Foyer del Centro Cultural José Hernández, donde Biss adelantó que se impulsará la sanción de una ordenanza específica para el desarrollo, de la misma forma que se hizo para el Parque Industrial, con empresas en proceso de instalación.

 

Biss explicó que se trata de «un trabajo que viene haciendo la Secretaría de Planeamiento desde hace varios meses, con la idea de empezar a mirar al río con otros ojos y aprovechando el gran crecimiento que ha tenido el sector comercial de nuestra ciudad».

 

Resaltó que la ribera del río Chubut «arrancó con algunas actividades por voluntad de privados, y nosotros consideramos que es una de las zonas que más potencial tiene a nivel comercial y turístico».

 

Biss precisó que «esta primera etapa comprende un desarrollo que está a continuación del SEC y de las canchas de pádel que se inauguraron hace poco. Y contempla la construcción de un sector comercial con las primeras intervenciones sobre la costanera, que es a lo que queremos darle mayor valor».

 

Y añadió que el proyecto «tiene como objetivo generar tres tipos de paseos», uno de los cuales «tiene que ver con la instalación de comercios de distintos rubros, con un paseo peatonal de la ribera, locales gastronómicos y actividad nocturna. Es un lugar donde no hay urbanización y creemos que es propicio para este tipo de actividades, para que se puedan desarrollar sin tener inconvenientes con barrios aledaños».

 

Además, la iniciativa «también tiene que ver con intervenciones con fines náuticos», para lo cual «tenemos proyectos que ya nos han presentado con bajadas de botes».

 

MEDIANTE LA WEB

 

En este contexto comentó: «El lunes, para la presentación de proyectos va a estar habilitada una sección especial en la página oficial de la Municipalidad. Vamos a habilitar un formulario de preinscripción para la presentación, más allá de los que ya nos han presentado».

 

«Estamos hablando de unos 40 lotes de distintas dimensiones», cuantificó. Y explicó: «Los proyectos van a ser evaluados por el Emratur, por la Agencia de Desarrollo Económico, por la Dirección de Comercio, la Cámara de Comercio, un representante de la Comisión de Planificación del Concejo Deliberante, más la Secretaría de Hacienda, la de Gobierno y la Secretaría de Planificación».

 

«No nos importa si es un comercio chico o si es una industria grande. Para nosotros una nueva inversión es una nueva oportunidad que nos va a ayudar al gran objetivo que todos tenemos: generar empleo en un momento tan difícil», enfatizó.

 

«Con la misma lógica con la que estamos encaminando cada una de las propuestas de inversión, vamos a proponer una ordenanza específica para este desarrollo, al igual que lo hicimos con el Parque Industrial, con beneficios impositivos. Pero además con algo distinto: que cada una de las personas que inviertan esté- comprometidas con el desarrollo urbanístico», sostuvo.

 

La intención, añadió, es que «no sea pensado con un fin recaudatorio, que no sea para generar nuevos ingresos en la Municipalidad con la venta de los terrenos, sino que los inversores concentren todo su esfuerzo en la construcción del edificio que necesitan para desarrollar sus actividades».

 

«Por eso -añadió el Intendente- vamos a estar atentos a la capacidad que tenga cada uno de los inversores de convertir en realidad su proyecto».

 

«La idea es que este desarrollo sea palpable en el corto plazo. Y por eso vamos a poner a disposición todo lo que tengamos para que se concrete», dijo.

 

Y finalizó: «Rawson va a ser de las ciudades que más va a crecer en los próximos cuatro años o cinco. Y estamos tratando de generar las condiciones para que cada una de las personas y de los empresarios que quieran invertir en nuestra ciudad, que quieran generar trabajo y movimiento económico, lo haga en las mejores condiciones posibles». 

 

Por su parte, el titular de Obras Públicas, Fernando Vosecky, detalló la iniciativa expresando que «lo que planteamos desde el Paseo de El Elsa es involucrarnos con el río, y la única manera de que el rawsense y el turista se involucren es dándoles oportunidades y ofreciéndole este tipo de actividades».
«Buscamos que el río interactúe tanto con Rawson como Playa Unión, con colectivos, peatones, bicicletas», dijo. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?