Una ciudad que mira al río
Rawson busca potenciar la costanera del Rio Chubut a través de la gestión del intendente, Damián Biss, quien presentó en el mes de julio el proyecto del «Paseo de El Elsa», que tiene como finalidad jerarquizar la ribera del Río Chubut con proyectos turísticos, deportivos y locales gastronómicos, promoviendo la inversión que permitirá el desarrollo económico.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2023 - 10.11.hs
En su momento, el mandatario municipal, comentó que el proyecto busca «mirar con otros ojos al río». Se habilitó en la página web de la Municipalidad de Rawson, el formulario online para presentar proyectos que lo conformen a futuro.
Tan sólo en cuatro días, desde la habilitación del formulario web, la Municipalidad de Rawson recibió unos 40 proyectos para desarrollar en el Paseo de El Elsa. Debido al gran interés por la comunidad, se decidió extender las preinscripciones una semana más de lo previsto principalmente.
En el mes de agosto, con 86 propuestas comerciales presentadas para instalarse en los lotes previstos en la iniciativa, comenzaron las entrevistas por la Comisión Evaluadora.
Tal entidad, conformada por un representante del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), un representante de la Cámara de Comercio, un representante de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER); la presidencia de la Comisión de Planificación del Concejo Deliberante, la Dirección General de Comercio, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, convocó a los empresarios y emprendedores para que presenten de manera más detallada sus propuestas comerciales.
INTERACTUAR CON EL RIO
Cambiando los paradigmas de la ciudad capilina, se plantea que desde el Paseo de El Elsa involucre a los vecinos y a turistas, brindándoles oportunidades y ofreciéndo diferente tipo de actividades.
Biss, expresó que «cuando hablamos de interactuar, hablamos del comercio, hospedaje, actividades recreativas, en todo el margen del río, un recurso natural que tiene gran potencial».
UNA NUEVA OPORTUNIDAD
«Para nosotros una nueva inversión es una nueva oportunidad que nos va a ayudar al gran objetivo que todos tenemos: generar empleo en un momento tan difícil», enfatizó el Intendente.
Por ello, continuó, «con la misma lógica con la que estamos encaminando cada una de las propuestas de inversión, vamos a proponer una ordenanza específica para este desarrollo, al igual que lo hicimos con el Parque Industrial, con beneficios impositivos. Pero además con algo distinto: que cada una de las personas que inviertan estén comprometidas con el desarrollo urbanístico».
Más Noticias