Municipio y UPCN iniciaron el taller “Repensando las masculinidades” para afiliados y la comunidad
El área de la Mujer, Género y Diversidad y en articulación con UPCN Chubut, puso en marcha este miércoles 1 de octubre el taller “Repensando las Masculinidades”, destinado a afiliados y público en general, con el objetivo de promover la equidad de género y prevenir la violencia. La propuesta continuará los días 8, 15 y 22 de octubre en la sede gremial de la capital provincial.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2025 - 18.36.hs
El ciclo de capacitaciones se desarrollará en cuatro encuentros consecutivos, todos los miércoles de 9 a 11 horas, en la sede de UPCN Rawson, ubicada en calle Federicci N°13. Más de 25 participantes se sumaron a la primera jornada, que incluyó instancias de debate, intercambio de opiniones y reflexión colectiva sobre los estereotipos de género que atraviesan la construcción de las masculinidades tradicionales.
La iniciativa surge del trabajo articulado entre la Municipalidad de Rawson y el gremio UPCN, con el propósito de ampliar el alcance de las políticas de género y prevención de la violencia a distintos sectores de la comunidad.
Espacios de diálogo y continuidad de acciones
La coordinadora del área de la Mujer, Género y Diversidad, Romina Sacco, explicó que la construcción de masculinidades tradicionales suele estar asociada a estereotipos que generan desigualdades y violencia, y que afectan no solo a mujeres, sino también a los propios varones, al limitar sus posibilidades de ser y de relacionarse de manera sana.
Durante la primera jornada se destacó la activa participación de los asistentes en el intercambio de ideas y debates, lo que permitió repensar prácticas culturales y sociales que sostienen las desigualdades de género. Las personas interesadas pueden inscribirse previamente en la coordinación municipal o en la sede gremial, o bien acercarse directamente el día de cada encuentro.
Para cerrar, la funcionaria anticipó que la propuesta se replicará junto a otros sindicatos, ampliando el alcance de estas políticas públicas. Este trabajo interinstitucional con UPCN refleja una política sostenida de articulación y participación, proyectándose como herramienta fundamental para fortalecer la convivencia y el respeto mutuo en la comunidad capitalina.
Últimas noticias
Más Noticias