Rawson

Rawson conmemoró el Día del Respeto a la diversidad cultural

 La Municipalidad de Rawson celebró este domingo 12 de octubre, en el Monumento de los Españoles, un acto conmemorativo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que reunió a autoridades, instituciones y vecinos, promoviendo la integración, la participación ciudadana y el reconocimiento de la riqueza cultural de la comunidad. 
 

 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2025 - 17.40.hs

El acto comenzó a las 09:30 horas con el izamiento del pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, acompañado por integrantes de la Academia Pre Militar Islas Malvinas Argentinas, quienes realizaron la interpretación en lenguaje de señas. Posteriormente, se depositó una ofrenda floral.

 

La ceremonia fue encabezada por el intendente Damián Biss y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, concejales, funcionarios municipales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, veteranos de la Guerra de Malvinas, banderas de ceremonias de establecimientos educativos, instituciones sociales y culturales, y vecinos.

 

Construyendo comunidad desde la pluralidad cultural

 

En su discurso, el intendente capitalino Damián Biss agradeció la presencia de la comunidad y subrayó que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es una oportunidad para reconocer nuestras raíces, valorar las diferencias y fortalecer la convivencia basada en respeto, inclusión y empatía.

 

Siguiendo esta línea, Biss resaltó la importancia de honrar la herencia de los pueblos originarios, la cultura de los colonos galeses y de otras comunidades que eligieron la ciudad para construir su futuro, como parte esencial de la identidad de Rawson.

 

“Rawson es una ciudad de encuentro de culturas, donde la memoria histórica y la diversidad forman nuestra identidad. Quiero invitar a todos los vecinos a valorar estas diferencias, a aprender unos de otros, fortaleciendo nuestra convivencia y los lazos que nos unen como comunidad”, agregó el intendente.

 

Identidad y arte que unen a la comunidad

 

Tras el acto protocolar, se desarrolló un programa artístico que incluyó presentaciones del grupo de ballets “Odette”, dirigido por la profesora Ana Cardozo, con la interpretación de una tarantella, danza típica de la cultura italiana, y una zarzuela, género musical surgido en España. Posteriormente, el grupo de ballets “La Querencia”, bajo la dirección de los profesores Patricia Mellado y Alejandro Matamala, ofreció una puesta en escena con danzas tradicionales de folklore argentino, destacando la diversidad cultural de la ciudad.

 

Con la realización de este acto, la Municipalidad de Rawson promueve la participación activa de la ciudadanía en conmemoraciones que fortalecen la identidad local y reafirman el compromiso institucional con la diversidad cultural, la memoria histórica y la integración comunitaria.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?