Estudiantes de la Escuela Nº 776 formaron parte de la campaña de concientización y prevención de ahogamiento en el Río Chubut
En su tercera semana consecutiva, la Municipalidad de Rawson, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y en articulación con Protección Civil, realizó una jornada para concientizar a los jóvenes sobre los riesgos de bañarse en el río Chubut y promover conductas responsables durante la temporada estival.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2025 - 18.35.hs
Este jueves, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, junto a personal de Protección Civil, visitó la Escuela Secundaria N.º 776 “Emmanuel Pueblas Pires” de Playa Unión. La actividad incluyó una charla sobre los riesgos del río y la importancia de respetar la Ordenanza N.º 3241, que prohíbe su uso como balneario entre el Parque Recreativo General San Martín y la desembocadura en Puerto Rawson.
Prevención y concientización colectiva
Villagrán destacó que la campaña busca prevenir accidentes y garantizar la seguridad comunitaria, señalando que los jóvenes pueden involucrarse activamente en la prevención, tanto entre sus amigos como en sus familias, promoviendo la empatía y la capacidad de actuar correctamente ante situaciones de riesgo.
Durante la charla, que tuvo una duración de 20 a 25 minutos, también se proyectó un video preventivo con testimonios de familias de Rawson, reforzando la comprensión del peligro del río. Próximamente, se avanzará según el cronograma de cada establecimiento, coordinando turnos y horarios para garantizar la participación de todos los estudiantes.
Para cerrar, el subsecretario enfatizó el alto nivel de receptividad de los jóvenes, muchos de los cuales compartieron experiencias previas de acercamiento al río sin medir los riesgos, lo que refuerza la relevancia de la campaña como herramienta de prevención.
La Municipalidad de Rawson reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos, implementando acciones concretas que promueven la conciencia comunitaria y fortalecen la prevención estival. La campaña busca generar un efecto multiplicador, fomentando la responsabilidad individual y colectiva, y extendiendo su impacto desde las escuelas hacia toda la comunidad.
Últimas noticias
Más Noticias