Rawson

Legislatura realizó una sesión especial para que los senadores por Chubut presenten su informe de actuación anual

Esta mañana, en una sesión presidida por el vicegobernador y presidente de la casa de las leyes, Gustavo Menna. Las senadoras Andrea Cristina y Edith Terenzi presentaron su informe de manera presencial, mientras que el senador Carlos Linares lo hizo de forma escrita. De esta manera, se cumplió con el mandato constitucional que establece la realización de una sesión especial con este objetivo. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2025 - 15.23.hs

En cumplimiento del artículo 135 inciso 24 de la Constitución del Chubut, la Legislatura realizó hoy miércoles una sesión especial que presidió el vicegobernador Gustavo Menna y que tuvo el objetivo de que los senadores por Chubut presenten su informe de actuación anual. 

 

De manera presencial lo hicieron Edith Terenzi y Andrea Cristina, mientras que el senador Carlos Linares envió a la Legislatura, por medio de una nota dirigida al vicegobernador y presidente de la casa, Gustavo Menna, una nota en la que anticipó su ausencia debido a compromisos en la Cámara Alta y adjuntó además un informe sobre las iniciativas que acompañó y que impulsó durante este año. 

 

Deber de los funcionarios públicos

 

Andrea Cristina, la primera en exponer, dijo que es “un deber de los funcionarios públicos dar cuenta de sus acciones, para fortalecer las instituciones republicanas”. 

 

“He tenido siempre como prioridad defender los intereses de Chubut sin descuidar la prosperidad del país”, dijo, y puso en valor su “compromiso con la transparencia”, así como con otros aspectos como “la generación de empleo genuino para garantizar el progreso”. 

 

“He procurado formar parte de las comisiones más importantes para mi provincia y en las que considero que puedo hacer mi mejor aporte, teniendo en cuenta mi formación profesional”, añadió. 

 

Cristina hizo un repaso de las iniciativas que acompañó y rechazó en la Cámara Alta. Y también repasó los proyectos de su autoría, como los vinculados a los derechos de la niñez y los adolescentes, en particular en relación con la prevención de la violencia contra estas franjas etarias; el cuidado de la salud mental; la prevención del grooming; y la educación digital para prevenir el abuso sexual contra niños y adolescentes. 

 

Decisión política 

 

En tanto, Terenzi destacó la decisión política del vicegobernador Gustavo Menna de llevar adelante estas sesiones especiales para cumplir con el mandato constitucional. 
Terenzi compartió con los diputados un código QR con el informe de gestión, con un pormenorizado detalle de todos los proyectos presentados. 

 

En este contexto planteó “algunos de los temas más relevantes durante este año”. Resaltó que en las elecciones del 26 de octubre se implementó en todo el país y en Chubut en particular la Boleta Única de Papel. “Dimos un paso trascendental para el sistema político argentino”, dijo y cuestionó que el kirchnerismo no acompañó la modificación del sistema electoral. 

 

Además dijo que insistirá con la aprobación de Ficha Limpia a nivel nacional, “para que ningún delincuente de ninguna calaña pueda ser candidato”. 

 

También mencionó el pedido de tratamiento de proyectos en extraordinarias para que no se cayeran, como el protocolo de prevención de abuso sexual a menores y la Ley Nicolás que, dijo, “finalmente fue aprobada casi por unanimidad, con un solo voto negativo”.

 

En este contexto también mencionó sus gestiones vinculadas con la Marina Mercante y el sector pesquero. Y dio cuenta de sus gestiones en defensa del INTA como organismo fundamental para la ruralidad en Chubut y en la región patagónica, y en ese contexto repasó el rechazo del decreto nacional de su disolución, de la misma manera que con Vialidad Nacional. 

 

También habló de otras tensiones en el Senado, como lo relacionado con los proyectos vinculados al Hospital Garrahan y al financiamiento universitario. 

 

Calificó de “muy complejo” al actual período legislativo. Y para finalizar ponderó el ejercicio del derecho a informar para contar “no solo qué hice, sino por qué lo hice”. 
Para concluir, expresó su compromiso de “seguir por el camino de trabajar juntos por la provincia que soñamos”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?