El Municipio presentó su enfoque preventivo en el abordaje de la violencia de género
La Municipalidad de Rawson participó de la Primera Jornada Patagónica de Masculinidad-es, donde presentó su experiencia en el trabajo de prevención de la violencia de género, destacando el taller "Repensando las Masculinidades", desarrollado a través del área de la Mujer, Género y Diversidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 19.13.hs
El encuentro, realizado de manera virtual el jueves 13 de noviembre, fue organizado por el Programa Masculinidad y Violencia de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Río Negro. Esta jornada reunió a referentes de diversas provincias de la Región Patagónica para compartir saberes, fortalecer recursos y generar redes de apoyo en el trabajo con varones en el contexto de la violencia por razones de género.
La Coordinadora del Área de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Rawson, Romina Sacco, refirio en la importancia de la participación municipal en este espacio de colaboración regional, resaltando que el encuentro permitió presentar el taller, cuyo objetivo es brindar herramientas psicoeducativas que permitan la revisión de la conducta, la incorporacion del diálogo como mecanismo de solución de conflictos, a fin de evitar la reiteración de conductas maltratantes. Cómo política de prevención de la violencia de género a través de la reflexión.
"Repensando las Masculinidades" como herramienta clave
El taller, implementado en ediciones de ocho encuentros, es una herramienta clave para intervenir con varones atravesados por hechos de violencia de género, su inclusión es por disposición judicial. Este año se realizaron cinco ediciones, de 92 personas derivadas por el Juzgado de Familia. De ellas, 62 se inscribieron y 38 finalizaron el curso de manera efectiva, lo que implica más del 50% del total de inscriptos.
Sacco también valoró el trabajo realizado por el tallerista, Licenciado Matías Valente quien lidera el desarrollo del taller con compromiso y responsabilidad. "Es fundamental el rol del tallerista, quien está guiando este proceso de transformación en los participantes, generando un espacio de reflexión crítica sobre las masculinidades y su relación con la violencia", subrayó la coordinadora.
Para concluir, la ponencia del municipio capitalino, será compartido con otras áreas de la provincia para seguir promoviendo este tipo de iniciativas. "Es muy valioso poder compartir nuestra experiencia y también aprender de las otras provincias. Participar en estos espacios es un crecimiento para todos los involucrados en la lucha contra la violencia de género", concluyó Sacco.
Últimas noticias
Más Noticias