Comenzó capacitación sobre presupuesto municipal para concejales de todo Chubut
Es parte del Programa de Cooperación Interinstitucional para Concejos Deliberantes de la Legislatura del Chubut, en trabajo conjunto con el Centro de Estudios Políticos y Sociales del Poder Ejecutivo Provincial. Es continuidad de la temática abordada durante el Foro Provincial de Concejales que se realizó el 9 de octubre en Tecka.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2025 - 15.32.hs
Con la participación de legisladores municipales de distintas localidades del Chubut, comenzó ayer martes el curso “Introducción al Presupuesto Municipal para concejales de la provincia del Chubut”, enmarcado en el Programa de Cooperación Interinstitucional para Concejos Deliberantes de la Legislatura, con la colaboración del Centro de Estudios Políticos y Sociales del Gobierno del Chubut.
El curso, que continuará en modalidad online en las próximas dos semanas, fue pensado como continuidad de la etapa presencial que dictaron los profesores Ricardo Gerosa Lewis y Facundo Ball en el Foro Provincial de Concejales realizado en Tecka el 9 de octubre último.
El Foro Provincial de Concejales que se llevó adelante en Tecka tuvo organización conjunta con la Municipalidad que encabeza el intendente Jorge Seitune. Contó con la presencia de cerca de 80 ediles, y tuvo la participación del vicegobernador y presidente de la Legislatura, Gustavo Menna, entre otras autoridades.
La capacitación iniciada este martes, a la que se inscribieron más de 50 ediles, inició con una clase del licenciado en Administración Jorge Junyent, exconcejal y expresidente del Concejo Deliberante de Esquel, acompañado por la tutora del curso, Fernanda Abdala; en tanto que la próxima clase, prevista para el miércoles 26 de noviembre, estará a cargo del abogado Brian Maza Forconi. En la tercera semana se realizará una evaluación opcional.
La primera clase abordó los contenidos del Módulo I, vinculados con la conceptualización del presupuesto público municipal, y su finalidad, así como su formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación.
En este contexto se habló también de la toma de decisiones y de la dimensión ética de la evaluación del presupuesto, atendiendo a las determinaciones que toman los Poderes Ejecutivos sobre los recursos públicos.
Esta capacitación tiene como objetivo brindar a los participantes bases conceptuales y prácticas para el análisis y control del proceso presupuestario municipal.
Últimas noticias
Más Noticias
