Concejo Deliberante declaró de interés educativo al «Transmedia Hacklab»
Las concejales Norma Medina y Karina Barneche entregaron al docente Maximiliano Gianotti el instrumento por el cual se, «declara de Interés Municipal, Social y Educativo el evento denominado «Transmedia Hacklab», que se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo de 2026 en la ciudad de Rawson» de nuestra provincia.
 
por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 21.27.hs
La iniciativa legislativa, autoría del edil Juan Flores Revillot, fue entregada en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante en horas del mediodía.
PROPUESTA EDUCATIVA
El Transmedia Hacklab constituye una propuesta educativa, cultural y tecnológica destinada a promover la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo mediante el uso de herramientas digitales y narrativas transmedia.
Se estima que convocará a 50 niños y niñas de entre 12 y 14 años, quienes durante dos jornadas intensivas trabajarán sobre problemáticas locales, buscando idear y diseñar posibles soluciones a partir de la exploración tecnológica, la innovación y el trabajo en equipo.
La actividad incorpora una mirada moderna sobre la educación y la comunicación, alentando a las nuevas generaciones a ser protagonistas activos de su entorno, capaces de analizar, crear y compartir contenidos en un contexto digital cada vez más complejo.
Además de las actividades específicas para los participantes, el Transmedia Hacklab ofrecerá una programación abierta a toda la comunidad, con charlas, talleres, proyecciones audiovisuales y espacios de intercambio orientados a docentes, estudiantes, comunicadores, artistas y público en general.
ORGANIZADOR
La propuesta cuenta con la organización de Maximiliano Gianotti, comunicador y productor con una reconocida trayectoria en el ámbito de la innovación educativa, las narrativas digitales y la cultura tecnológica en la región patagónica, detalla la Declaración en sus aspectos fundamentales.
El mencionado ha desarrollado múltiples proyectos vinculados a la formación en comunicación digital, la producción de contenidos educativos y la articulación entre instituciones académicas y tecnológicas, consolidándose como un referente en la promoción de la alfabetización mediática y el pensamiento creativo aplicado a la educación.
INVITADOS ESPECIALES 
Añade que la propuesta contará con la destacada presencia de Silvia Bacher, reconocida comunicadora, periodista y educadora argentina, referente internacional en educación mediática y comunicación participativa. Es miembro del Consejo Consultivo de la UNESCO para la Alfabetización Mediática e Informacional, fundadora de la organización «Las Otras Voces», y autora de obras como Tatuados por los Medios y Navegar entre Culturas Digitales, que abordan con profundidad el vínculo entre juventudes, medios y cultura digital.
Últimas noticias
Más Noticias
 