Promulgaron ordenanza para nombrar «Papa Francisco» a una plaza del barrio Area 16
Ayer, el intendente Damián Biss junto a su Secretario de Gobierno, Ricardo Furci promulgó la norma sancionada en el Concejo Deliberante de la capital provincial, que asigna el nombre Papa Francisco a una plaza ubicada en el barrio Area 12.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2025 - 00.00.hs
La iniciativa legislativa tuvo su origen en la sesión que coincide con la desaparición física de Jorge Bergoglio, donde del seno de los concejales surgió la idea de asignar con el nombre del papa fallecido a algún espacio verde de la capital chubutense.
En este sentido el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti realizó las gestiones ante las autoridades vecinales del sector como también de la Parroquia María Auxiliadora y obtuvo el acuerdo para colocarle el nombre de Papa Francisco al espacio que circunda al Centro Comunitario del Area 16.
PASTOR SENCILLO
En esta época, se destacó en todo el continente por ser un pastor sencillo y querido en su Diocesis, que ha visitado a lo ancho y a lo largo, trasladándose en medios de transportes públicos, en los quince años del ministerio episcopal, dentro de sus icónicas frases se encuentra «Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos», ha dicho más de una vez para explicar la opción de vivir en un apartamento y preparase la cena el mismo.
A sus sacerdotes siempre les ha recomendado misericordia, valentía apostólica y puertas abiertas a todos ya que lo peor que puede suceder a la iglesia en algunas circunstancias, «es aquello que De Lubac llama mundanidad espiritual», que significa «ponerse a si mismo en el centro». Y cuando cita la justicia social, invita en primer lugar a volver a tomar el catolicismo, a redescubrir los diez mandamientos y las bienaventuranzas. Su proyecto fue sencillo: si se sigue a Cristo, se comprende que «pisotear la dignidad de una persona es pecado grave».
DIOCESIS DE RAWSON
El 19 de octubre de 2023, la oficina de prensa de la Santa Sede comunicó que el Santo Padre creó la nueva Diocesis de Rawson en Argentina, Rawson formaba parte de la Diocesis de Comodoro Rivadavia, pero Francisco decidió establecer una jurisdicción eclesiástica separada ya que se fijo en Rawson porque Chubut era la única provincia que no tenía una sede episcopal en la capital política. Esta determinación represento un paso significativo en la expansión de la presencia de la iglesia católica en la región.
En diciembre de 2024, también se pronunció sobre el conflicto entre Palestina e Israel: «Con dolor pienso en Gaza, en tanta crueldad hacia niños ametrallados, en los bombardeos de escuelas y hospitales. ¡Cuánta Crueldad!».
Últimas noticias
Más Noticias