Avanzan en un proyecto para dotar de agua a la chacra 56 y sectores productivos de Rawson
La Municipalidad de Rawson, el Instituto Provincial del Agua y el Ministerio de Producción coordinarán acciones para garantizar el abastecimiento hídrico en zonas de cultivo.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 21.00.hs
En las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), se realizó una reunión de trabajo entre el intendente Damián Biss, la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, y el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Esteban Parra. El objetivo del encuentro fue avanzar en un proyecto conjunto para abastecer de agua a sectores productivos ubicados en la chacra 56 y parte de la chacra 54, donde se desarrollan cultivos de olivo y vid.
Fernando Vosecky, gerente de ADER, destacó la importancia del trabajo articulado entre los organismos participantes: «Desde hace tiempo los productores de esa zona vienen enfrentando dificultades para el riego. Muchos de ellos deben abastecerse manualmente, cargando agua en baldes o tanques. A medida que las plantaciones avanzan, el requerimiento hídrico también crece, por eso este proyecto es prioritario».
El plan contempla la instalación de una bomba sumergible para extraer agua del río y su distribución a través de cañerías hasta tres puntos de almacenamiento existentes, donde ya se han colocado dos tanques y resta instalar el tercero. «El esquema contempla tres etapas, de acuerdo al crecimiento de los cultivos. La idea es que, en esta primera fase, podamos cubrir la demanda más urgente», explicó Vosecky.
En cuanto al aporte de cada organismo, Vosecky precisó: «La Municipalidad de Rawson ya ha colaborado con movimientos de suelo, aporte de tierras y la colocación de un tanque australiano. El IPA estará a cargo de la bomba, mientras que el Ministerio de Producción financiará la red de cañerías. Entre todos vamos a ejecutar un proyecto que representa una mejora concreta para la producción local».
En los próximos días se llevará a cabo una nueva reunión técnica para definir los detalles operativos y comenzar con las tareas. «Estamos satisfechos con este avance. Es un paso clave para acompañar a los productores, fortalecer la actividad agrícola y seguir desarrollando el sector», concluyó el titular de ADER.
Más Noticias