Rawson

«El museo va a tu escuela»: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte Nº 795

La actividad, que estuvo destinada a estudiantes de primer año del nivel secundario, incluyó una charla introductoria a cargo de la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 21.01.hs

4

La muestra «El museo va a tu escuela», organizada por el área de Patrimonio Histórico y Museos junto a la Dirección de Acción Educativa, Formal y No Formal del Municipio, se desarrolla en la Escuela de Arte Nro 795 «Prof. Mariano DeFea». En este marco, el intendente Damián Biss acompañó la jornada, en la que se brindó una charla educativa centrada en la historia de Rawson, fortaleciendo la identidad local mediante recursos didácticos accesibles para estudiantes secundarios.
Estuvieron presentes, además, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso; el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos del Municipio de Rawson, Patricia Lorenzo; y el concejal Juan Flores Revillot.

 

INTEGRACION DE CONTENIDOS 
Durante la visita, el mandatario subrayó la importancia de acercar a los estudiantes el conocimiento sobre la historia fundacional de la ciudad, a través de materiales originales del Museo 1923 de Playa Unión y del Museo de la Ciudad, incluyendo fotografías, documentos históricos, elementos vinculados a los pueblos originarios y a los primeros pobladores de la región.
«Esta iniciativa permite que las nuevas generaciones conozcan en profundidad los orígenes de nuestra ciudad, sus referentes y sus procesos fundacionales», sostuvo Biss, y destacó la articulación con el equipo directivo y docente de la escuela para garantizar la llegada de la propuesta.
La actividad, que estuvo destinada a estudiantes de primer año del nivel secundario, incluyó una charla introductoria a cargo de la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, quien abordó los principales hitos históricos con un enfoque pedagógico.

 

FORTALECER IDENTIDAD, CULTURA Y PERTENENCIA
«El respeto y la atención con que los estudiantes participaron demuestran el interés que generan estas propuestas cuando se presentan con claridad y compromiso. Patricia Lorenzo es una de las personas que más conoce la historia de nuestra ciudad y sabe transmitir estos contenidos de forma didáctica y cercana», expresó el intendente.
Biss adelantó que el Municipio trabaja en la recuperación de un edificio histórico en el casco urbano capitalino para convertirlo en sede permanente del Museo de la Ciudad, lo que permitirá complementar el trabajo del Museo 1923 y del Museo Regional Salesiano, ubicado en el Instituto Don Bosco. «La idea es consolidar un espacio físico que resguarde y difunda nuestro patrimonio con una visión articulada entre instituciones», concluyó.
Desde la Dirección de Acción Educativa, conducida por Gabriela Locaso, se coordina la logística de cada intervención escolar, garantizando un acceso equitativo a los contenidos culturales e históricos. La propuesta continuará durante el segundo semestre en establecimientos secundarios del ejido municipal, ampliando su alcance y consolidándose como política educativa sostenida en el tiempo.

 

PATRIMONIO HISTORICO LOCAL
Mediante el Ejecutivo municipal destacaron la intención de sostener el programa en el tiempo, incorporando nuevas temáticas y ampliando su alcance a distintas generaciones, en función de los resultados positivos y del impacto logrado hasta el momento.
Las escuelas interesadas en recibir la muestra pueden comunicarse con la Dirección de Acción Educativa, Formal y No Formal para coordinar nuevas fechas. La iniciativa reafirma el compromiso de la gestión con el acceso a la cultura, la memoria colectiva y la construcción de ciudadanía desde las aulas.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?