Rawson

Dictan sobreseimiento por prescripción en dos casos de abuso sexual

La jueza del caso cuestionó las demoras y falencias en la etapa investigaba en una causa por delitos contra la integridad sexual. Con esta decisión, la persona imputada quedó sobreseída manera total y definitiva.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/08/2025 - 13.50.hs

La Dra. María Laura Martini, jueza penal de Rawson, resolvió declarar extinguida por prescripción la acción penal en una causa por dos hechos calificados como abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal, ambos agravados por vínculo. De esta manera, la persona imputada quedó sobreseída manera total y definitiva.

 

La magistrada, en su fallo, coincidió con la postura del fiscal interviniente y de la defensa, quienes argumentaron que, conforme a las penas previstas para los delitos atribuidos, los plazos de prescripción habían transcurrido antes de la apertura formal de la investigación.

 

El análisis del tribunal unipersonal puso de relieve que la determinación del momento en que habrían ocurrido los hechos fue imprecisa desde el inicio, y que transcurrieron años entre la denuncia y el impulso efectivo del proceso judicial, lo que imposibilitó llegar a juicio.

 

Martini señaló además que una entrevista clave para precisar fechas no fue incorporada al legajo principal, permaneciendo en un archivo remanente, y que incluso se continuaron con diligencias investigativas cuando los plazos ya estaban vencidos.

 

La jueza también observó inconsistencias en la calificación legal utilizada, como la inclusión de un agravante por vínculo que no estaba debidamente acreditado, y advirtió que la actuación deficiente de quienes tuvieron a su cargo la investigación, no solo mantuvo a la persona imputada en un prolongado estado de incertidumbre, sino que frustró las expectativas de la denunciante de acceder a un juicio.

 

Tambien se dispuso que las costas del proceso sean asumidas por el Estado, reguló honorarios a los defensores intervinientes y ordenó remitir la sentencia al Procurador General de la Provincia para que adopte medidas que eviten la repetición de falencias investigativas como las detectadas en este caso.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?