Municipio y estudiantes de la Politécnica de Rawson realizan cestos reciclados
Como parte de su acción en la disposición responsable de residuos y la participación ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson, junto a estudiantes de la Escuela Politécnica N° 702, implementará una prueba piloto de cestos de residuos reciclados en el barrio Los Virreyes. La iniciativa reutiliza materiales del ex zoológico, actual Parque San Martín, y busca mejorar la disposición de desechos, fomentar la conciencia ambiental y fortalecer el trabajo conjunto entre Municipio, instituciones educativas y vecinos.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2025 - 16.38.hs
En el marco de este proyecto, la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, recorrió esta mañana las instalaciones de la Escuela Politécnica N° 702 para acompañar y coordinar con los estudiantes, bajo la guía del profesor Martín Muñoz, la fabricación e instalación de los cestos realizados con materiales recuperados del ex zoológico.
La jornada, que contó con la participación de directivos y del personal docente del establecimiento, busca instalar los cestos en el barrio Los Virreyes como parte de un piloto destinado a optimizar la disposición de residuos y fomentar la educación ambiental entre vecinos y vecinas.
Trabajo conjunto en beneficio de la comunidad
La iniciativa permitirá instalar los cestos reciclados en el barrio Los Virreyes, abordando problemas de acumulación de residuos que actualmente dependen de un volquete. Los estudiantes de soldadura de la Escuela Politécnica participan activamente en la fabricación de cestos de gran capacidad, identificados y adaptados para su uso comunitario, fortaleciendo la articulación entre educación y gestión municipal.
Política ambiental y articulación institucional
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, señaló que el proyecto refleja las políticas de la Municipalidad de Rawson de trabajar en conjunto con las instituciones de la ciudad, con el objetivo de implementar soluciones concretas en barrios específicos.
Seguidamente, el funcionario destacó que el desarrollo de la iniciativa apunta a resultados positivos y que, de confirmarse su eficacia, podría replicarse en otras zonas con problemáticas similares.
La propuesta se enmarca en la política municipal de fortalecer el vínculo entre el Estado local y las instituciones educativas, priorizando la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental. En este contexto, Larrauri concluyó que “la incorporación de cestos reciclados no sólo da respuesta a una necesidad puntual, sino que promueve la conciencia ambiental y potencia el trabajo conjunto entre estudiantes y Municipio, generando un impacto positivo para los vecinos y vecinas de la capital”.
Desde el área se hace extensivo el agradecimiento a los estudiantes y a la Escuela Politécnica N° 702 por su participación activa en las políticas ambientales, contribuyendo al fortalecimiento de una ciudad capital más sostenible y comprometida con la gestión responsable de los residuos.
Más Noticias