Rawson

Bromatología de Rawson convoca a nuevas ediciones de curso de manipulación de alimentos con modalidad virtual y presencial

Dentro de las acciones sostenidas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, se anuncian nuevas ediciones del curso de Manipulación de Alimentos, que se dictarán durante agosto en modalidad virtual y presencial, con certificación nacional y alcance comunitario.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/08/2025 - 16.52.hs

En respuesta a la creciente demanda y con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas esenciales para la salud pública, la Coordinación de Abasto y Bromatología de Rawson implementará nuevas ediciones de esta capacitación bimodal, que combina clases teóricas con evaluaciones. Está dirigida a docentes, auxiliares escolares, productores registrados en la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) y al público general interesado.

 



Certificación y modalidades de dictado

El curso, con certificación de validez nacional y vigencia de tres años, consta de dos encuentros obligatorios. La modalidad virtual se realizará los días 14 y 15 de agosto a las 20:30 horas mediante la plataforma Meet. Por su parte, la modalidad presencial tendrá lugar los sábados 23 y 30 de agosto, de 10:00 a 13:30, en el Centro Cultural “José Hernández”.

Inscripciones abiertas y acceso comunitario

Las inscripciones están abiertas en la oficina de la Coordinación de Abasto y Bromatología, ubicada en Avenida Libertad y Morel, o a través del teléfono 2804-970677, en horario de lunes a viernes de 7:00 a 19:00.

 



En este sentido, la coordinadora de Abasto y Bromatología, Johana Araujo, destacó que esta propuesta forma parte de una política activa de formación y prevención impulsada por la gestión municipal.

“La finalidad es que todas las personas que trabajan en contacto directo con la preparación y manejo de alimentos, especialmente aquellas que asisten a niños y personas mayores, cuenten con herramientas concretas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos”, afirmó.

Desde la Coordinación se invita a la comunidad a sumarse a las próximas ediciones, consolidando una propuesta orientada a la formación continua y al fortalecimiento de la prevención sanitaria a nivel local.

Estos espacios contribuyen a promover la seguridad alimentaria en la comunidad, al fomentar prácticas responsables y prevenir riesgos sanitarios, en beneficio directo de la salud pública y el bienestar colectivo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?