ADER mantiene abierta la convocatoria a integrar el padrón de oficios agropecuarios
Según informaron desde ADER, la convocatoria responde a necesidades detectadas en encuentros con productores y referentes rurales, donde se evidenció una creciente demanda de mano de obra calificada.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/09/2025 - 21.14.hs
La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER) mantiene abierta la inscripción al padrón de oficios agropecuarios, una herramienta destinada a fortalecer el empleo local, ampliar la oferta laboral especializada y promover capacitaciones técnicas que potencien el sector agroproductivo de la ciudad.
INSCRIPCION ABIERTA
Los interesados en formar parte del padrón deben presentarse personalmente en las oficinas de ADER, ubicadas en Avenida Libertad y Lidia Pacovska, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. La convocatoria es abierta y permanente, constituyéndose en una herramienta clave para dinamizar el empleo rural.
El registro está disponible para quienes se desempeñan como alambradores, jahueleros, huerteros y otros oficios vinculados a la actividad rural, con el objetivo de mejorar la vinculación entre trabajadores y productores y favorecer el desarrollo productivo del territorio.
Según informaron desde ADER, la convocatoria responde a necesidades detectadas en encuentros con productores y referentes rurales, donde se evidenció una creciente demanda de mano de obra calificada.
CAPACITACION Y EMPLEO LOCAL
La gestión municipal busca fortalecer el entramado productivo mediante un vínculo directo entre trabajadores y productores, implementando acciones concretas que potencien la actividad rural. «Buscamos generar un canal directo entre trabajadores y productores, ofreciendo capacitación y fortaleciendo el entramado productivo local», afirmó Fernando Vosecky, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson.
La integración al padrón permite a los trabajadores acceder a instancias de formación técnica que potencien sus competencias y amplíen sus oportunidades laborales en el ámbito rural. Además, se prevé brindar apoyo a emprendimientos agrícolas vinculados a cultivos como olivos y viñas, integrando las capacidades existentes en el territorio con políticas que promuevan el empleo y el crecimiento del sector.
Para garantizar que la inscripción tenga un impacto positivo en la comunidad, la Municipalidad asegura acompañamiento y capacitación a los trabajadores rurales. De esta manera, «continúa brindando herramientas y promoviendo la profesionalización de la mano de obra local, al mismo tiempo que genera oportunidades de crecimiento para toda la comunidad del ejido municipal», se destacó.
Últimas noticias
Más Noticias