Rawson

Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3ª Feria Municipal del Libro en Rawson

Módulo II de la escuela 776, modalidad EPJA estuvo recorriendo los diferentes stands de la Tercera Feria del Libro en Rawson. El recorrido fue con el espacio de EDI con la profesora Fabiana Cayupil.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2025 - 20.57.hs

4

Ayer por la mañana se inauguró en el SUM de las Escuelas Nº 4 y 752 la tercera edición de la Feria Municipal del Libro de Rawson, que se desarrollará del 4 al 6 de septiembre, de 10 a 20 horas. La iniciativa promueve la identidad cultural local e incluye la participación de escritores de literatura infantil y juvenil, talleres, juegos didácticos, Planetario Móvil y la Biblioteca Nacional «Mariano Moreno».
«Este es un esfuerzo muy grande de todo el equipo que coordina la programación y logística de la feria. Quiero felicitar y agradecer a cada área municipal que trabajó activamente para el desarrollo de este espacio que fortalece la lectura, la cultura y la participación comunitaria», expresó el intendente Biss, destacando que en esta edición participan 36 escritores locales y cuatro de otras provincias.
La feria incluye más de 40 stands de editoriales y librerías, que amplían la oferta cultural y permiten el contacto directo con el público.

 

ARTICULACION Y PROGRAMAS 
El intendente sostuvo que la Feria Municipal del Libro evidencia el compromiso constante de la Municipalidad con la educación, la difusión cultural y la formación de las nuevas generaciones. En este marco, resaltó el trabajo articulado con el Ministerio de Educación y distintas áreas municipales a lo largo del año, mediante programas como «Convivencias sanas en el ámbito escolar», la muestra itinerante «El Museo va a tu escuela», el «Intercapital» para jóvenes de nivel secundario, así como charlas informativas y actividades de concientización ambiental, coordinadas por el personal de las diferentes áreas municipales.
«Todas estas políticas públicas tienen como finalidad profundizar la proximidad del Estado local con las instituciones educativas, sembrando en las nuevas generaciones los cimientos de una comunidad más consciente y participativa, acompañando a cada estudiante en su crecimiento y aprendizaje para que pueda desarrollar todo su potencial», agregó Biss.

 

CRECIMIENTO Y PROMOCION DE LA LECTURA
Por su parte, el subsecretario provincial de Cultura, Osvaldo Labastié, valoró el compromiso sostenido del intendente Biss y su gabinete en la constitución de la Feria Municipal del Libro, señalando que cuenta con un cronograma de actividades de primer nivel y que, año tras año, los espacios de promoción de la lectura y de la industria editorial crecen, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la ciudadanía.
En tanto, el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, afirmó que la feria brinda un espacio de encuentro e intercambio con actividades adaptadas a distintos niveles educativos. Con entusiasmo, expresó su satisfacción por la realización del evento, que permitirá a estudiantes, familias y vecinos disfrutar de la lectura y compartir experiencias culturales de manera dinámica e interactiva.
«Invitamos a toda la comunidad a recorrer la feria, conocer a los escritores participantes y visitar los diferentes stands. Este espacio permite apreciar el trabajo de cada autor y fomenta la participación ciudadana», concluyó Tamame.
La tercera edición de la Feria Municipal del Libro inició con una jornada que refleja el crecimiento del espacio cultural, con más escritores, stands y visitantes. El evento pone de relieve el compromiso del Municipio por acercar la cultura y la educación a toda la comunidad.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?