Romero planteó «diversificar la economía» para generar producción y empleo en Chubut
La candidata a diputada nacional por Despierta Chubut, Ana Clara Romero, proyectó ampliar la economía de la provincia, a través de las facilidades que ofrecerán las zonas francas, para generar empleo y aumentar la producción. Considera que son facultades que puede plantear desde la Cámara baja, «dando las peleas por los intereses» de la región.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2025 - 21.39.hs
Observó que para concretar proyectos es conveniente «estar todos en la misma línea» y trabajar articuladamente con el Gobierno provincial en cuestiones que faciliten el desarrollo de Chubut. Es imperioso que la ciudadanía «conozca la importancia de un diputado en el Congreso» como vehículo para alcanzar objetivos trazados.
Comentó, una vez culminado el acto de la Expo Educativa en Trelew, que «uno de los temas es (fortalecer) la educación y garantizar los chicos en las aulas. El gobernador lo tenía como primer objetivo cuando inició su gestión y lo fue concretando. También somos realistas, siempre falta y hay más para hacer, nos entusiasma hacerlo en equipo, mostrar ese trabajo al resto de la Argentina y llegar a cada una de esas bancas a pelear por Chubut».
La actual diputada nacional, que en octubre buscará la reelección, expresó que «críticas aparecen siempre, hay que estar preparado y responder, en definitiva uno siempre puso la cara. Los adversarios cuando no tienen proyectos, tiran piedras».
«Lo importante -relató Romero- es generar una diversificación económica que genere producción y empleo. Todo el mundo valora y sabe lo que tiene Chubut. Debemos pelear para que se nos compense o que nos den lo que nos merecemos».
La legisladora manifestó que «acostumbraron a pisarle la cabeza a Chubut, y la gente que nos gobernó iba a Nación y renunciaba a juicios multimillonarios. Nuestro petróleo con el barril criollo se vendió a la baja durante más de 10 años, perdimos millones de dólares que podrían estar en las escuelas y en rutas provinciales. Tenemos derecho a pedir y a pelear por eso. Hay que plantarse fuerte en ese sentido. Por eso no hay que entrar en la politiquería barata o en tirar piedras».
La legisladora, que comparte boleta con el vicegobernador, Gustavo Menna, mantiene encuentros con distintos sectores de la provincia.
Últimas noticias
Más Noticias