Regionales

Controles de peso y dimensiones: 33 camiones presentaron exceso de carga

El presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López, valoró la importancia de realizar controles de pesos y dimensiones en rutas de Chubut, destacando que los mismos tienen como objetivo “concientizar a los transportistas para que no transgredan las normas vigentes, brindar seguridad y preservar la infraestructura vial”.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/06/2013 - 11.12.hs

El importante operativo, desarrollado en la Ruta Nacional N° 3 Acceso a Camarones, detectó que “de un total de 252 camiones pesados, 33 presentaron exceso de carga, a los cuales se les solicitó bajar la carga hasta llegar al peso máximo admitido”, indicó López. Este tipo de controles se enmarcan en las políticas de Gobierno propuestas por el gobernador Martín Buzzi.

 

 

Caminos seguros

 

 

El director de Planeamiento del organismo vial, Marcelo Capart, indicó que “los controles se efectúan dentro de lo establecido por la Ley 24.449 (Ley de Tránsito), el Decreto 779/95, el Decreto 79/98 o normas específicas”.

 

 

Las dimensiones están relacionadas con los anchos de camino, con las curvas, con los sobrepasos, con la altura libre de los puentes. Cuanto mayor es la dimensión queda menos margen de seguridad porque estamos más cerca de los demás vehículos”, sostuvo, manifestando que “la potencia inadecuada entorpece la circulación. Por eso, la Ley estableció un mínimo que progresivamente irá aumentando”.

 

 

Los pavimentos están diseñados o calculados para los pesos legales”, afirmó, agregando que “si un vehículo es detectado circulando con exceso de peso, independientemente de la multa que pudiera corresponderle, deberá descargar el exceso y abonar la tasa de resarcimiento que establece el Decreto 79/98".

 

 

“Son solidariamente responsables del cumplimiento de las normas de pesos y dimensiones los transportistas, los cargadores y toda otra persona que intervenga en la operación del transporte. Esto significa que las multas, las tasas de resarcimiento y cualquier otro reclamo por parte del Estado o de particulares afectados puede hacerse en forma indistinta al transportista o al cargador”, explicó.

 

 

Propósito del operativo

 

 

En ese sentido, el responsable del operativo, Ramiro Martínez indicó que “el procedimiento comenzó el pasado martes con el propósito de controlar la carga de los vehículos pesados, recabar datos estadísticos y concientizar a los transportistas para que no transgredan las normas vigentes de pesos y dimensiones y no dañar las rutas”.

 

 

La tarea estuvo a cargo del personal de la Dirección de Planeamiento y contó con la colaboración de la Policía del Chubut y personal del municipio. Cabe mencionar que el personal de la Dirección de Planeamiento emplazó en el lugar una camioneta con todos los elementos necesarios para hacer las mediciones y detectar los excesos de carga en camiones que transitan por la Ruta N° 3.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?