Buzzi inauguró el acceso al barrio COVICUP de Comodoro Rivadavia
por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2013 - 16.23.hs
Allí, el mandatario provincial valoró el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio para llegar con respuestas concretas y obras de infraestructura vial a las nuevas zonas urbanas que se desarrollan en la ciudad. "Tenemos que trabajar en sintonía fina y cotidiana ente Provincia, el municipio y la Nación, porque esa es la garantía de que podamos responder con cosas concretas, de esas que la gente puede palpar todos los días en nuestra tierra".
Junto a Buzzi, del acto participaron el ministro de Agricultura de la Nacion, Norberto Yauhar, el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, el presidente de Vialidad Provincial, Maximiliano López, el viceintendente de la ciudad, Carlos Linares, diputados provinciales, integrantes de la Cooperativa de Vivienda COVICUP, representantes gremiales, de asociaciones barriales, funcionarios del gabinete provincial, municipal y vecinos.
El Gobernador puso como ejemplo de este trabajo conjunto a la construcción del nuevo acueducto, una obra que comenzará en 30 días e incrementara en un 40 por ciento la capacidad de transporte de agua. Esta iniciativa demandará una inversión de 340 millones de pesos y brindará soluciones a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
"Esta obra será financiada íntegramente por el Estado Nacional", resaltó Buzzi, recordando que Nación se hizo cargo de apenas el 60 por ciento de la obra del acueducto anterior, en tanto que la provincia del Chubut tuvo que afrontar el 30 por ciento y Santa Cruz el 10.
"Acá hay proyecto, hay decisión política, y fundamentalmente hay respuestas para todos los vecinos", enfatizó el gobernador Martin Buzzi.
En su discurso, Buzzi también repasó la historia de la cooperativa y del barrio, en una zona donde las urbanizaciones tienen menos de cinco años, y señaló que "no hace mucho tiempo que el barrio está en funcionamiento, se entregaron viviendas en un lugar nuevo en cuanto la urbanización, en una zona donde los vecinos tenían que acceder dando una vuelta enorme y donde muchas veces la lluvia y el clima hacían muy difícil la transitabilidad".
De esta manera, consideró que el requerimiento de los vecinos respecto al acceso "es un pedido de toda la zona norte, de generar nueva infraestructura y dar respuestas a necesidades concretas porque esta zona duplicó su población en los últimos diez años y va a seguir creciendo".
"Avanzamos mucho en los servicios pero tenemos mucho por hacer y recuperar en cuestiones de vialidad", sostuvo el Gobernador, y destacó el trabajo que se esta realizando desde Provincia en los barrios de la zona norte comodorense.
100 familias beneficiadas
Por su parte, el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López, destacó la importancia de la obra solicitada por la cooperativa una que concluido el plan de viviendas, y remarcó que se trata de la "continuidad de un proceso, para facilitar el acceso a estas 100 familias y muchas más que se van sumando al desarrollo de la ciudad de Comodoro".
La obra se ejecutó a través de la AVP, y demandó una inversión de más de 2 millones y medio de pesos.
"Hace un año, cuando se entregaron los títulos de propiedad del barrio, el Gobernador comprometió el acceso, que hoy ya es una realidad, con más de 700 metros de cordones y veredas que nos llevan hasta la garita del colectivo, algo tan simple pero tan importante para la gente", expresó el funcionario.
Asimismo, López agradeció a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia por "su colaboración en el proyecto, la pintura y el embellecimiento de todo el sector, con parquizado y demás, una muestra más que el trabajo conjunto nos fortalece y nos permite avanzar".
"Vamos a seguir juntos por la inclusión, el Estado Provincial, el Nacional y los Municipios, porque eso es lo que nos permite seguir avanzando y ser una sociedad mejor", concluyó López.
Desde COVICUP destacan acompañamiento
Finalmente, el presidente de COVICUP, Enrique Gliñanez, agradeció "la posibilidad de tener este acceso como complemento de este hermoso barrio". "Solamente tenemos palabras de agradecimiento", reiteró, y expresó que: "Nos hemos sentido muy acompañados todo este tiempo por el gobernador Martín Buzzi, no sólo de ahora sino también de cuando era intendente".
Detalles de la obra
La obra, que demando una inversión de más de 2 millones y medio de pesos, cuenta con una longitud total de 475 metros y un ancho de calzada de 8mts. En los primeros 300 metros, sobre la margen derecha, se construyeron 566 metros lineales de cordón cuneta y una vereda de hormigón de 1.50 metros de ancho para la circulación segura y confortable de los peatones. A lo largo del acceso restante la vereda es de concreto asfáltico de 2 metros de ancho y está ubicada sobre la margen izquierda, resguardada por un cordón de hormigón que garantiza la no circulación de los vehículos en esa área y brinda mayor seguridad a los peatones.
Sobre la margen derecha se construyó una vereda de hormigón en un ancho de 1.50 metros para la circulación segura y confortable de los peatones y entre progresivas 300.00 y 475.00 sobre la margen izquierda cuenta con una vereda de carpeta de concreto asfáltico en un ancho de 2.00 metros la cual se encuentra resguardada por un cordón de hormigón que garantiza la no circulación de los vehículos, brindando así seguridad a los peatones.
El circuito peatonal se completa con la continuación de la vereda de hormigón que comunica el fin del tramo a una garita de parada de colectivos y finaliza en una vereda existente cercana a la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.
Obras en la zona norte
El acceso al barrio COVICUP es solamente una de las obras que lleva adelante la Administración de Vialidad Provincial. Sobre el particular, su presidente, Maximiliano López, destacó la doble trocha entre el Barrio Palazzo y el aeropuerto, "avanzada en mas de un 70%, con un frente en la Ruta 1 frente a la Universidad que lleva un 80% de avance".
"Este es un punto neurálgico de la ruta 3 y 1, que va a ordenar el tránsito y hacerlo más fluido", valoró el funcionario.
También mencionó las tareas de pavimentación en ejecución sobre avenida Jukic y la repavimentación completa del acceso al barrio Laprida.
Más Noticias