Regionales

Paso de Indios: El Concejal suplente Héctor Parra solícito explicación por el incremento en las Boletas de Luz

La vida en comunidad se sustenta en el respeto mutuo, la cooperación y la atención a las necesidades de todos sus integrantes. Sin embargo, en Paso de Indios, el reciente aumento en el costo de las boletas de luz ha generado malestar, incertidumbre y preocupación en gran parte de la población.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2025 - 18.55.hs

Ante esta situación, solicito de manera urgente a la presidenta de la cooperativa eléctrica que brinde explicaciones claras sobre los motivos de estos incrementos y que adopte medidas concretas para regularizar el servicio, con especial atención a la problemática de los usuarios que se encuentran “enganchados” de manera informal.

 

La energía eléctrica es esencial para el desarrollo y bienestar de cualquier comunidad. Cuando las facturas llegan con montos excesivos, el impacto en la economía familiar puede ser devastador, en especial para aquellos hogares que ya enfrentan serias dificultades económicas. El incremento registrado en las últimas boletas supera la capacidad de pago de muchos vecinos y pone en tela de juicio la gestión de la cooperativa.

 

Es fundamental que la presidenta de la cooperativa asuma un rol proactivo y empático, comprendiendo que su responsabilidad no se limita a administrar el servicio, sino que también debe velar por el bienestar de la comunidad. Ello implica no solo explicar el porqué de las subas, sino también proponer soluciones que reduzcan el impacto en las familias.

 

Respecto a los usuarios que hoy acceden a la electricidad de manera irregular, es necesario abordar el tema con seriedad y sensibilidad social. Entendemos que el uso ilegal de la energía debe controlarse, pero también creemos que la cooperativa debe ofrecer alternativas para regularizar el servicio, como planes de financiamiento o programas especiales que permitan a estos hogares, muchos en condiciones precarias, acceder legalmente a la electricidad que necesitan para sus actividades diarias.

 

La comunidad necesita respuestas y acciones concretas. Por ello, insto a los demás concejales y autoridades locales a trabajar en conjunto con la cooperativa, buscando soluciones que beneficien a toda la población. Resolver esta problemática no solo mejorará la calidad de vida de los vecinos, sino que también fortalecerá la confianza en las instituciones, un pilar indispensable para el progreso de cualquier sociedad.

 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?