Por Rosendo Rodríguez Labat

Inoportuna referencia al bochornoso caso de la prisión de Carlos Parodi

Solamente dentro del marco de enorme conflictividad en la que está inmerso actualmente el gobernador de la Provincia, Mario Das Neves, puede entenderse la inoportunidad y extemporaneídad de su referencia al caso de la injusta prisión que sufrió el doctor Carlos Parodi, cuando se lo acusó de defraudación a la AFIP, en una causa qué, como se demostró después, fue armada por cuestiones políticas y donde las impresiones digitales del citado mandatario chubutense, fueron de una nitidez tan contundente que haría innecesario el uso de una lupa.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/03/2016 - 00.00.hs

 Parodi era entonces presidente de la Unión Cívica Radical del Chubut y, como se recordará, a sus dirigentes y ex funcionarios calificaba con el nada amable calificativo de «miserables». La prensa de la época es un testigo insobornable. No obstante, luego algunos de esos «miserables» pasaron a formar parte del partido que creó y actualmente integran su gobierno. Habrán pasado por las aguas del Jordán, seguramente.

 

Pero, ocurre y ésto no fue tenido en cuenta por el temperamental y exitoso político patagónico, que Parodi fue absuelto en todas las instancias judiciales. Aunque el enorme daño moral causado y las graves secuelas producidas fueron irreparables. En consecuencia, no existe impedimento alguno para ocupar el cargo de Fiscal Anticorrupción para el que fue propuesto por la joven y activa diputada ucerreísta, Jacqueline Caminoa. Comparar ese caso con el de la diputada Gabriela Dufour, es un absurdo imperdonable. Y que lo es, sin duda, que también lo sabe Das Neves, pero en la ofuscación, la confusión de las ideas y la razón, lleva a cometer esos improperios.

 

Con relación a ese injusto proceso, el radicalismo de entonces y ahora parece hacer lo mismo, no le dio importancia a la gravedad que tenía y cuando la Justicia declaró su inocencia, no tuvo la reivindicación púbica que se merecía.

 

Una vez más los radicales del Chubut aportaban lo suyo al robustecimiento del concepto del recordado diputado nacional, César Jarolavsky, que «la Unión Cívica Radical es una cooperativa de enemigos personales». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?