CON LA HISTORIA DEL PERIODISMO, MUESTRA ARTISTICA Y ESPECTACULO DE MUSICA CELTA

Mudich y su Espacio de Arte celebran mañana el Día Internacional del Museo

El Museo Diario EL CHUBUT (Mudich) y su Espacio de Arte celebrarán mañana en sus instalaciones de 9 de Julio 329 de Trelew, el Día Internacional del Museo, con dos actividades diagramadas especialmente para esta oportunidad, invitándose a toda la comunidad a compartirlas.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/05/2016 - 00.00.hs

En ellas se podrá conocer la historia del periodismo, observar una muestra artística, y en la misma tarde disfrutar de un espectáculo de música celta, con el grupo Lugh, integrado por Emiliano Evrard y Carolina Paterson.

 

El Día Internacional del Museo se celebra en todo el mundo desde 1977, según resolución del Consejo Internacional de Museos (Icom, siglas en inglés), que para este año 38 de la celebración, propone la temática «Museos y Paisajes Culturales». La oportunidad es una invitación propicia para abrir las puertas de todos los museos y dar a conocer sus contenidos a la comunidad.

 

Por ello mañana, acompañamos nuevamente esta celebración con las puertas del Mudich abiertas de 17 a 22 horas, para que los vecinos puedan acceder en forma totalmente gratuita y hacer todas las preguntas que deseen acerca de la invaluable colección del espacio, como también la historia del periodismo y la de nuestro diario en particular.

 

Por otro lado, en el Espacio de Arte Mudich se podrá visualizar la muestra artística «Caminos de Color», con la presencia de sus autoras contando acerca de las obras. A las 18:30 en tanto, se presentará en el Salón Azul la banda Lugh de música celta, momento que guarda especial relación con el tema propuesto por el ICOM, «Paisajes Culturales» a través del arte visual y de la música.

 

EL DUO LUGH

 

A Lugh lo integran Emiliano Evrard en guitarra (Patagonia Argentina) y Carolina Paterson al violín (Teruel, España), basados en piezas clásicas y adaptaciones más modernas del folclore celta. Surgieron en la Patagonia, «donde comenzamos nuestro ya extenso recorrido por los escenarios, llegando hasta España, Portugal, sur de Francia y Chile», reseñaron los músicos, añadiendo que abarcan actuaciones tanto en salas de conciertos y bares como en asociaciones, fundaciones, restaurantes y festivales, recalcando especialmente el espectáculo itinerante.

 

El repertorio que difunden es de temas propios del folclore tradicional irlandés, escocés, galés y del norte de España. También incluyen un apartado dedicado a bandas sonoras de películas como «El último Mohicano», «Juego de Tronos», «Piratas del Caribe», y otras.

 

Este dúo se presenta con el objetivo de transportar al público a otra época a través de hermosas melodías, reviviendo la magia de antiguas leyendas celtas, «para así no olvidar la sabiduría y conocimiento de las culturas de antaño, reservando en nuestra memoria la riqueza de aquellos pueblos», sostienen.

 

Más detalles de su historia y su música se pueden conocer en el Facebook Lugh Música Celta, donde se pueden ver videos y fotos de algunas actuaciones, así como la forma de conectarse para contratarlos, ya que estarán en Trelew hasta junio próximo. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?