Hay orden de detener a manifestantes ante cualquier accionar violento
El Gobierno nacional coordinó acciones con las provincias de Chubut y Río Negro para actuar ante la escalada de violencia del RAM y adherentes. El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, afirmó que ante delitos en flagrancia se procederá a la inmediata detención.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2017 - 00.00.hs
«Hemos tenido 74 hechos diferentes autoadjudicados por el RAM. Y ahora la idea es coordinarnos en juntar pruebas que consistan en acreditar todos estos hechos que tenemos en investigación», dijo el funcionario en FM EL CHUBUT sobre el trabajo con las fuerzas provinciales. «Comenzamos a actuar cuando cometen delitos en flagrancia como lo dispones el artículo 183 del Código Procesal Penal de la Nación, que tiene sus equivalentes en los Códigos de Chubut y Río Negro», agregó.
Es decir que siendo sorprendidos estos grupos violentos cometiendo un delito, serán detenidos sin necesidad de orden judicial. «Este grupo radicalizado del RAM está siempre en la clandestinidad, pero cuando salen a apoyar a su líder que está detenido, o cuando quieren hacer algún reclamo, hacen actividades que son de manera violenta a la luz de todo el mundo, pero con la cara tapada. Hemos decidido que cada vez que corten la Ruta 40 a la altura de donde tienen usurpado el predio de 1.200 hectáreas, los vamos a detener porque están violando el artículo 194 del Código Penal en flagrancia», enfatizó Noceti.
Esta medida permitirá además identificar a quienes hasta el momento se presentan como encapuchados pero ejerciendo la violencia en diversas manifestaciones.
UNIFICAR CAUSAS
Por otra parte, a partir del crecimiento de hechos del RAM, se acordó la unificación de causas en la Justicia Federal. «Hasta ahora se estaba haciendo ineficiente el Poder Judicial, porque teníamos un montón de denuncias por los distintos hechos, incendios en distintos puestos de cinco estancias, incendios de un galpón con maquinaria, cortes de postes de luz, abigeato, y todos tramitaban en juzgados provinciales, en fiscalías, entonces no había una unidad de información», explicó Noceti.
A partir de ahora, la idea es unificar las causas en la Justicia Federal «porque es su competencia la investigación de esta organización criminal que busca imponer sus ideas por la fuerza y el temor», concluyó el funcionario del Ministerio de Seguridad.
Últimas noticias
Más Noticias