Docentes del Valle rechazaron la propuesta del Gobierno: «Los descuentos son ilegales»
La Regional Este de Atech ayer rechazó de plano el acta acuerdo que firmó el ministro de Educación, Andrés Meiszner, con la conducción de Santiago Goodman en Casa de Gobierno, y exigió que el Gobierno cumpla con las devoluciones de los descuentos que ordenó el juez Paulo Konig.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2019 - 00.18.hs
Ayer por la tarde, los docentes del Valle realizaron una asamblea en la Escuela 506 de Trelew, en la que rechazaron por amplia mayoría la propuesta del Gobierno para destrabar el conflicto. También hubo asambleas en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn y la Cordillera, y hoy darán a conocer los resultados que marcarán si continúa o no el paro. El Consejo Directivo de la Atech mañana reunirá los mandatos de las seis regionales.
Anoche al finalizar la asamblea en Trelew, la docente Susana Lizondo adelantó a EL CHUBUT que hubo un «rechazo contundente» a la propuesta justificando que no van a aceptar «ningún condicionamiento» del Gobierno referido a la devolución de los descuentos, porque la Justicia ya se expidió. «Los descuentos son ilegales y no tenemos que aceptar nada», fijó posición Lizondo.
Durante la asamblea de ayer, los docentes se aferraron al fallo de juez Paulo Konig, que fija un plazo de cinco días hábiles para que el Gobierno devuelva los haberes descontados en forma masiva. Al contar con un fallo favorable, entendieron que no debían aceptar ningún condicionamiento para que les devuelvan los sueldos descontados.
RECLAMO DE AUMENTOS
Por otra parte, continuó Lizondo, tampoco les conformó a los docentes la propuesta del Gobierno de pagarles la cláusula gatillo de julio «recién el 20 de diciembre», tomando en cuenta que las clases terminan el 19 y los aumentos restantes quedarían para el año que viene.
Además, la docente de Atech planteó que exigirán al Gobierno provincial que adelante la reunión pautada para el 27 de noviembre, en la que supuestamente van a comunicarles cuándo les pagarían los aumentos de agosto y septiembre.
También Lizondo añadió que ya hay antecentes de incumplimientos por parte del Gobierno provincial, razón por la cual en la asamblea de ayer primó la desconfianza. «Tenemos que estar en las escuelas hasta el 19 de diciembre: ¿Quién nos garantiza que lo que dice el acta se va a hacer efectivo? El 18 de octubre firmaron un acta y no cumplieron lo que decía. También se habló de una reunión para el 31 de octubre que no se hizo», recordó.
COMODORO DEFINE HOY
El dirigente de la Regional Sur de Atech, Carlos Magno, indicó que hoy al mediodía darán a conocer los resultados de las asambleas realizadas ayer en Comodoro Rivadavia. Adelantó que ayer primaba la «desconfianza» en el Gobierno de Mariano Arcioni y los puntos firmados en el acuerdo no satisfacían del todo. Mencionó que al margen de que acepten o rechacen la propuesta, van a agregar varias consideraciones al acta acuerdo.
Magno indicó que se acordó que a la hora de definir los mandatos, el Consejo Directivo de Atech va a ponderar las posiciones de aquellas regionales que tienen una mayor cantidad de congresales. Es decir que en caso de que la votación esté dividida, inclinarán la balanza las regionales de Comodoro y de Trelew, que tienen más representantes en el Congreso.
Magno cuestionó que «le falta credibilidad» al Gobierno de Arcioni porque todo lo que firma lo incumple». Negó que la Provincia esté cumpliendo con los puntos fijados en el acuerdo. «Arcioni está mintiendo en que paga los sueldos como corresponde, y también sigue incumpliendo con la paritaria», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias