EL CAMPO DE DOMA DE EL MAITEN LLEVA SU NOMBRE

Nuevos reconocimientos al cantautor payador Marcelo Marín

El reconocido cantautor y payador patagónico Marcelo Marín, creador del ciclo radial «Tranquiando por la Patagonia», que se emite desde hace 17 años por Radio 3, ha recibido nuevos reconocimientos en este último mes: por su trayectoria y aporte a la cultura gauchesca, aporte a la difusión de las fiestas populares e inclusive sus canciones han sido incluidas en el primer libro de «Canciones patagónicas hecha danzas», presentado recientemente en la ciudad de Bariloche.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/12/2019 - 00.00.hs

Marcelo Marín, cantautor, payador y conductor radial, un precursor en la difusión de la cultura gauchesca, recibió numerosos reconocimientos.

Marín, que este fin de semana estará en la 12ª Fiesta del Domador que se llevará a cabo en Aldea Apeleg, ha recibido numerosos reconocimientos en el mes de noviembre, destacándose la entrega de una placa obsequiada por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, en la 24ª Fiesta Nacional del Cordero. 
En esta fiesta madrynense, el payador se presenta desde hace 12 años consecutivos.
En El Maitén, en tanto, en el marco de la reinauguración del Centro Recreativo y Tradicionalista «El Bagual», se impuso el nombre «Marcelo Marín» al campo de doma.
Este evento, tal como se difundiera a través del suplemento «Meseta & Comarca» de diario EL CHUBUT, se llevó a cabo el 24 de noviembre último, como parte de las actividades por el Día de la Tradición.
En este sentido, Marín fue reconocido a través del Concejo Deliberante y por disposición del intendente municipal, Oscar «Corcho» Currilén, quien destacó la trayectoria de Marín como «embajador del sentir patagónico. El cantautor payador y conductor Marcelo Marín es un incansable difusor del quehacer criollo», dice la resolución municipal 22/2019, y se agregó que el programa radial «ha reflejado nuestra cultura, el arte y difundiendo la música de los intérpretes de la Patagonia hacia todo el territorio nacional». Y en particular, en El Maitén, ha difundido la Fiesta del Tren a Vapor y la Fiesta del Indio Patagónico, concurriendo a ese pueblo desde hace 15 años.

 

CANCIONES HECHAS DANZA
Marín, por otra parte, expresó su gratitud a los escritores y profesores, Rita Cardozo y Roberto Solla, que presentaron el martes 26 de noviembre, en la Biblioteca Sarmiento de San Carlos de Bariloche, el libro «Canciones patagónicas hecha danza». Este ejemplar, el primero de una colección, incluye las canciones y las coreografías, es un material didáctico para las escuelas. En este trabajo se ha elegido ponerle danza a canciones de Hugo Giménez Agüero, Marcelo Berbel, Saúl Huenchul y Marcelo Marín, entre otros.
El programa de Marín se emite por Radio Tres, de lunes a viernes desde las 20 horas y hasta la medianoche, llegando a todos los rincones de los pueblos, siendo los principales oyentes aquellos que reivindican las tradiciones y su música, milongas camperas, la poesía de los payadores, las fiestas populares y la cultura gauchesca.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?