Regionales

Productores reclaman a Provincia instalar una comisaría en zona de chacras

Chacareros alertan que la inseguridad se agravó con respecto a los robos sufridos en febrero. Desde hace más de un mes vienen sufriendo dos asaltos semanales. Delincuentes ingresan en varias casas al mismo tiempo y no dan tiempo a avisar a la Policía. Reclaman que reactiven el puesto del puente San Cristóbal, y coloquen una comisaría para controlar las salidas.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2019 - 00.00.hs

3

Hay productores de las chacras a los que ya les entraron a robar más de diez veces en los últimos cuatro años. Construyeron un puesto de Policía junto al puente «San Cristóbal», y todavía hoy se encargan de llevar los tanques de agua. Cuentan que el delito se terminó en los dos meses que los policías estuvieron en el puesto. Pero otra vez ahora la casilla quedó vacía.
Los chacareros cuentan que desde hace más de un mes la ola delictiva «volvió peor» que en febrero de este año, cuando cortaron la ruta. En la reunión de mañana sábado le pedirán al ministro coordinador, Federico Massoni, a los intendentes Adrián Maderna y Mariano García Aranibar, que hagan una subcomisaría capaz de monitorear la seguridad de todo el área en forma integral.
En estos últimos días, desde que el vecino armado, Luis Martínez, denunció que le robaron ovejas, delincuentes también dejaron su huella por las chacras vecinas a las que les robaron televisores y herramientas, además de ganado.
Miguel Manrique, encargado de una de las chacras, aseguró a diario EL CHUBUT que este mes la inseguridad «volvió peor de lo que era porque vienen cortando alambres por adentro de la chacras. La vez anterior entraban por un solo lado y ahora se meten por el medio, dentro de los canales». La mayoría de los robos ocurren desde las 21 horas hasta la madrugada.
En las chacras de la zona del puente San Cristóbal todos conocen a un vecino al que le robaron. «La única forma es tener armas pero corrés un riesgo. Casi no salimos, no se puede salir a la noche porque no sabés qué te encontrás cuando venís. Los policías se ven a las 18 horas nomás, después no aparecen. Cuando lo llamás encima tardan una hora para llegar. No hay seguridad acá», comentó Manrique.

 

«QUEDAMOS EN EL OLVIDO»
Cansado de sufrir robos, hace ya cuatro años, Juan Sías juntó a más de 60 productores con la cúpula de la Policía para buscar una solución a la inseguridad. En lo que va de este año, ya le robaron 18 ovejas, y también entraron en la casa de sus familiares. «Me entraron por el puente, por la costa del río y se los llevaron vivos», describió.
Recordó el chacarero que en aquel momento le propusieron a la Policía comprarle motos, repararle los vehículos y colocaron una casilla que funcionó mientras la usaban. Ahora volvió a reclamar que haya presencia constante de policías que cubran toda la zona. 
«Armaron una subcomisaría en el Inta y nosotros quedamos en el olvido. Es muy grande la zona de chacas, de acá a la ruta no hay nada, tenés todos los caminos abiertos. Es fácil cubrirlo poniendo este puesto acá, más el de la Montada y el de Hendre. Les cortás el paso a los chorros», planteó Sías.
En su diagnóstico, Juan Sías expuso que «el problema que tenemos es que dependemos de cuatro dependencias: la comisaría de Gaiman, la Montada y las comisarías 3ª y 4ª de Trelew. Llamás a la Policía y te dice ya estamos. Pero ahora los delincuentes tomaron la modalidad de robar de a dos».

 

SIN JUSTICIA
El chacarero Juan Sías comentó que cuando hace cuatro años explotó la ola de inseguridad, delincuentes le robaron rifles, computadoras, televisores, una máquina de coser y hasta un grupo electrógeno. Lo más indignante para el chacarero es que la Policía dio con los presuntos autores en un allanamiento en el Corradi, y todavía están libres esperando que comience el juicio. 
Hasta ahora solo pudo recuperar el grupo electrógeno. «Cuando me llamaron de la Fiscalía me dicen ‘no se la podemos dar porque cuando empiece el juicio’, si no tenemos más elementos, el abogado del ladrón dice que es falsa la denuncia», sostuvo.
Juan Sías se mostró indignado con la Justicia. «Los tipos tienen todo organizado, conocen los movimientos. Estando en la casa me entran en el galpón y se llevan las herramientas. Al otro día están publicadas en Facebook. Si la Justicia no actúa no se puede hacer nada. Se nos ríen en la cara», planteó.
En uno de los robos recientes, hay delincuentes filmados llevándose el botín pero ningún detenido hasta el momento, según las fuentes.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?