Atech y otros gremios paran hoy y ATE inicia medidas de fuerza por 96 horas
El sector sindical estatal inicia hoy un paro masivo por incumplimiento en las fechas del pago de salarios, retroactivos, cortes en la atención con la obra social Seros y pase a planta de empleados precarizados. A la medida también se acopló el Sitrajuch.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2019 - 00.35.hs
La Mesa de Unidad Sindical inicia un paro por 24 horas y en paralelo, la Asociación de los Trabajadores del Estado, comienza una medida que se extenderá hasta el viernes.
Los motivos están vinculados a varios incumplimientos del gobierno provincial, principalmente con el pago del medio aguinaldo fuera de término.
Asimismo, los gremios estatales sostienen que el abono de los salarios correspondientes al mes de junio se realizaría recién la semana que viene, con lo cual Provincia volvería a pagar fuera de los tiempos previstos.
La Atech definió ir al paro luego de las asambleas efectuadas en los diferentes establecimientos educativos de la Provincia y la medida fue lanzada en conjunto con el resto de los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical.
«Basta de incumplir leyes y acuerdos paritarios», deslizaron los gremios estatales, que exigieron «regularización en los servicios de SEROS, pago en tiempo y forma del Sueldo Anual Complementario (SAC), el pago del FONID; el abono de retroactivos, categorizaciones y obras de infraestructura escolar».
La Mesa de Unidad Sindical se movilizará hoy a partir de las 11 a la Carpa de la Unidad, que estuvo ubicada más de 100 días en uno de los ingresos a la Peatonal Fontana que conecta con Casa de Gobierno y la Residencia Oficial del gobernador.
ATE INICIA PARO DE 96 HORAS
Por su parte, el sector de ATE liderado por Guillermo Quiroga, comienza un paro por 96 horas en toda la provincia. La medida alcanza a todos los empleados nucleados en el gremio estatal en todas las reparticiones del Estado donde tienen representación.
El paro de ATE comparte gran parte de las consignas de la Mesa de Unidad Sindical y como adelantó EL CHUBUT en la edición impresa de ayer, uno de los ejes centrales es que el aumento de junio acordado en las negociaciones paritarias no fue liquidado, con lo cual entienden que el depósito del medio aguinaldo «será incompleto».
SITRAJUCH ADHIRIO
El Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut también se expidió y se acopló a las medidas de fuerza de los gremios estatales. Ayer mismo, hubo retenciones de servicio.
«Ante la falta de pago del sueldo anual complementario, el corte de la obra social Seros y la incertidumbre respecto al cobro de los haberes de junio, se resolvió en asamblea itinerante la retención de servicios ayer lunes y el paro total de actividades por 24 horas para este martes 2 de julio, en consonancia con la medida de fuerza de la Mesa de Unidad Sindical», indicó en un comunicado.
Últimas noticias
Más Noticias