Regionales

Comerciantes de Trelew se quejan por tarifazos de luz y agua que escalaron al 100 por ciento

Alertaron que en los últimos meses les llegaron facturas de la Cooperativa Eléctrica con incrementos del cien por ciento, que ponen en riesgo la actividad. El mayor impacto estaría dado en el servicio de agua.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/08/2019 - 00.12.hs

Hay locales céntricos que pasaron de pagar por los servicios 6.000 pesos a 16.000 pesos. Los aumentos se venían dando ya desde hace tres meses, pero en estos días varios comerciantes dijeron basta. «Muere el comercio trelewense», sentenció ayer en las redes sociales una comerciante local a la que le llegaron 17.000 pesos de luz. «Trabajamos solo para el alquiler, la luz y los impuestos, cada día peor», graficó la dramática situación que atraviesa el sector.
Al parecer, comerciantes detectaron casos en que los medidores de los locales habían sido alterados. También hubo otros comerciantes que notaron que les habían modificado la cantidad de metros cuadrados, lo que redundó en un aumento de la facturación de agua. El drama de los tarifazos también impactó en los propietarios de los talleres mecánicos, que también hicieron saber su malestar. Fuentes de la Cicech confirmaron a diario EL CHUBUT que en estas semanas recibieron múltiples quejas de comerciantes a los que les habían llegado facturas de entre 12.000 y 17.000 pesos, cuando antes pagaban 5.000 ó 6.000 pesos. También hubo casos puntuales de comerciantes que fueron a quejarse a la Cooperativa Eléctrica sin poder entender las causas de estos aumentos. 

 

MEDICION DE AGUA
Este malestar profundo de los comerciantes llevó a que las autoridades de la Cooperativa Eléctrica y el Omresp se reunieran en los últimos días para revisar el impacto de los incrementos sancionados por el Concejo Deliberante. De hecho, en determinados casos, ante la insistencia de comerciantes, la Cooperativa corrigió las facturaciones y redujo el importe de al menos una boleta. Las autoridades de la Cámara de Comercio se reunirán en los próximos días con la prestataria para aclarar estas situaciones.
Al parecer, uno de los principales reclamos de los comerciantes apunta al sistema que emplea la Cooperativa para medir el agua. Según las fuentes, la prestataria habría actualizado las medidas de varios locales comerciales, que llegaron a duplicar la superficie de metros cuadrados que se toma como referencia para medir el consumo de agua.
Hubo casos de comercios que pasaron de tener una superficie declarada de 150 metros cuadrados, a más de 400 metros cuadrados. Los propietarios expusieron que esto no guarda ninguna relación con el consumo real de agua que tienen. Por eso, entre los comerciantes está resurgiendo la idea de colocar medidores de agua para evitar ser alcanzados por este sistema que consideran injusto. También hay otros propietarios de locales que acusan que hubo un «incremento encubierto» detrás de esta ecuación que llevó a duplicar las facturaciones.
El último incremento de tarifas que sancionó el Concejo Deliberante tuvo por objeto equilibrar las disparidades de los costos de servicio de agua, que aparece como deficitario.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?