Cumplió 17 años el Museo Regional «Cacique Valentín Saihueque» de Gobernador Costa
El pueblo de Gobernador Costa recordó ayer el 17º aniversario de la inauguración del Museo Regional «Cacique Valentín Saihueque», una de las principales instituciones culturales de la precordillera. Desde la Municipalidad de Gobernador Costa y la Dirección de Cultura se hizo llegar un afectuoso saludo a esta institución y a su personal que se ocupa de la adquisición, conservación, investigación y transmisión de información de la historia del pueblo y de los antepasados.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2020 - 00.00.hs
El Museo se inauguró el 8 de octubre del 2003, en el marco de la conmemoración del centenario del fallecimiento del Cacique Valentín Saihueque. Con mucho esfuerzo se había inaugurado el Monumento al Aborigen Patagónico y el Museo Regional, que contó con la presencia de familiares directos del gran cacique Saihueque.
Saihueque es conocido como el gran cacique patagónico, hijo del araucano Lonco Chocorí y de madre Tehuelche Aóeni Kenk. Su nombre significa «señor de los lanares». Se estima que nació en la década de 1830, en las mesetas rionegrinas. Fue el «señor del país de las manzanas» en el valle del Collón Cura, llegó a dominar una amplia región de la precordillera y cordillera nordpatagónica (Neuquén, Río Negro y Chubut). Fue el último jefe aborigen en rendirse, en Junín de Los Andes en enero 1885, donde fue tomado prisionero y enviado a Buenos Aires, de donde regresa poco después.
Se entrevistó con el presidente Julio Argentino Roca para negociar tierras para su gente.
Falleció el 8 de octubre de 1903, en su toldería de Piedra Shotel, a orillas del arroyo Genoa, en Chubut, con más de 70 años, dejando muchos descendientes.
Últimas noticias
Más Noticias