La deuda de cooperativas con Cammesa es $ 7.500 millones y buscan incluirla en la emergencia energética nacional
El presidente de la Fechcoop, Fabricio Petrakosky, gestionó ante Nación un plan de pagos y quita de intereses para hacer frente a la deuda de las cooperativas. Buscan reactivar la tarifa social. Los municipios también tendrían que ajustarse al nuevo esquema.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/02/2020 - 00.00.hs
La deuda de las cooperativas chubutenses con Cammesa ronda los 7.500 millones de pesos, y representa la mayor parte de las deudas de las prestatarias de todo el país. El dirigente de Fechcoop, Fabricio Petrakosky, se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanzani, con la idea de avanzar en un plan de pagos que permita hacer frente a estos compromisos.
Petrakosky comentó que están manejando la posibilidad de que Chubut se integre a la emergencia energética que impulsa el Gobierno Nacional para generar un plan de pagos, que sería en 120 cuotas y contemplaría una quita de intereses.
Explicó que para que esto sea viable es condición necesaria que las cooperativas puedan hacer frente al corriente mensual. Para que esto ocurra deberán adecuarse los municipios y los concejos deliberantes que deciden sobre las tarifras. La Cooperativa Eléctrica de Trelew, por ejemplo, tiene proyectado comenzar a pagar la totalidad de la factura de Cammesa desde junio.
«Coincidimos en que tenemos que buscar las alternativas necesarias, y una de las alternativas que surge es poder encuadrarnos dentro de la ley de emergencia energética y ver alguna posibilidad de plan de pago dentro de esa ley», indicó Petrakosky.
QUITA DE INTERESES
Petrakosky comentó que desde el 2018 hasta hoy la deuda de las cooperativas con Cammesa creció de 1600 a 7500 millones de pesos, y gran parte de esta suba se debe a intereses punitorios. Puntualizó que esta deuda representa el 70 por ciento del global de las deudas que arrastran con Cammesa otras empresas y prestatarias de todo el país.
Es por eso que hablaron con Lanzani de promover un plan de pagos que contemple una quita de parte de estos intereses. «Entendemos que la deuda está muy inflada de intereses punitorios, penalidades y demás. Así que hay que trabajar en eso, en la quita. Necesitamos plazo, estaríamos hablando de 120 cuotas, así que con eso sería muy viable», dijo Petrakosky.
El presidente de Fechcoop no dudó que este mecanismo de pago, a través de la emergencia energética, permitiría solucionar definitivamente el problema de estas deudas. Pero como contrapartida las prestatarias tendrían que dejar de generar nuevas deudas con la empresa del mercado mayorista energético, según plantearon desde el Gobierno Nacional.
«Lo que permitiría es poder hacer frente al pago de la deuda a Cammesa y esa sería la solución definitiva. Pero lo que está viendo el secretario de Energía es lo mismo que pidió Sergio Massa en su momento cuando nos reunimos con él, lo mismo que pidió Mario Cafiero y Oscar Parilli cuando nos reunimos en el Senado de la Nación, es que todas y cada una de las cooperativas pueda hacer frente al corriente mensual», indicó Petrakosky.
TARIFA SOCIAL
Por otro lado, el dirigente de Fechcoop recalcó que con el acuerdo de la deuda se podrá restablecer la tarifa social para los sectores más humildes. «De los puntos más importantes el número uno es la deuda y el punto siguiente es la tarifa social, la cual entendemos todos los cooperativistas que es un tema super importante y muy sensible, teniendo en cuenta que es para beneficiar a los sectores más vulnerables en cada una de lad regiones».
Por último, Petrakosky destacó que el nuevo gobierno de Alberto Fernández tiene en consideración a la provincia de Chubut, y esto no pasaba durante los últimos cuatro años. «En los cuatro años anteriores no nos defendió nadie. En esta ocasión nos han atendido los senadores, el secretario de Energía (Lanziani). Reunirse con el secretario de Energía en los cuatro años anteriores era imposible. Que nos concedan una audiencia, una oportunidad de tener una reunión de estas características no las tuvimos», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias