En Trelew no usarán «steel framing» para hacer viviendas porque no genera empleo para la Uocra
El secretario de Obras Públicas, Sebastián de la Vallina, sostuvo que las 296 viviendas que están gestionando a través del IPV, no se construirán mediante el sistema steel framing, como habían previsto, porque «genera menor cantidad de mano de obra y tampoco hay personal capacitado» para una obra de esa magnitud.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2020 - 00.00.hs
De la Vallina confirmó que la Municipalidad ya empezó a gestionar con el IPV el reemplazo de este moderno y rápido sistema de construcción por el otro tradicional. «A las 296 viviendas de steel framing vamos a pasarlas construcción tradicional para que sean aprobadas por Nación y bajarlas a Trelew», sostuvo.
El secretario municipal justificó que el steel framing «genera menor cantidad de mano de obra que la construcción tradicional, y lo que estamos buscando es un efecto multiplicador de generar mano de obra y que esa mano de obra se transforme en el motor dentro de la ciudad de Trelew, que es el comercio».
Además, el funcionario reconoció que «la construcción de steel framing lleva una capacitación, y hoy no tenemos mano de obra calificada para hacer 296 viviendas, esa es la realidad».
Por otro lado, De la Vallina adelantó que en los próximos días saldrá la adjudicación de una obra de 10.000 metros de cordón cuneta, financiada con fondos de la provincia. También están trabajando con el secretario de Presidencia de la Nación, Julián Leunda, para avanzar con bulevares, intertrabado, la Plaza de la Mujer y otras obras que prevén ejecutar de acá a fin de año con fondos del Gobierno Nacional.
Últimas noticias
Más Noticias