Regionales

Gremialista del Sisap optó por no vacunarse contra el Covid-19 hasta evacuar «alguna duda»

El dirigente del Sisap, Carlos Sepúlveda, confesó que prefirió no aplicarse la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, porque le genera «alguna duda», aunque aclaró que es una «decisión personal» y no es su intención hacer «apología» contra la vacunación.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/01/2021 - 00.00.hs


Sepúlveda dijo por FM EL CHUBUT que en el Virch hay un índice alto de personal de salud que sí quiere vacunarse, mientras que él prefiere esperar a tener un conocimiento más acabado sobre el tratamiento para recién entonces aplicarse las dosis. 
«Está perfecto tener la libertad de no permitir que a uno le inoculen una sustancia que todavía tiene sus dudas. Pero bienvenida sea (la vacuna) para la gente que la necesita, que le va a traer seguridad, a los grupos de riesgo. A los que tenemos alguna duda y otro sistema inmunológico está bien que nos permitan no hacerlo», dijo Sepúlveda quien reveló que otros compañeros suyos tampoco se aplicaron la dosis.

 

SIGUE EN PIE EL PARO
Por otro lado, Sepúlveda ratificó que el próximo lunes y martes los trabajadores de salud irán al paro si el gobierno provincia no da respuestas a los reclamos de sueldos adeudados. Esperan anuncios del Ministerio de Economía en las próximas horas.
El dirigente de Sisap valoró que el ministro de Salud, Fabián Puratich, respondió a varios de los puntos que le presentaron por escrito, y convocó a una paritaria para marzo en la que revisarán las condiciones laborales. «Celebramos que el ministro (Puratich) se comprometió a reabrir la paritaria en marzo para rever las condiciones laborales», indicó.
Pero aún así Sepúlveda reconoció que la cuestión salarial está supeditada a la respuesta del ministro de Economía, Oscar Antonena, y si no brinda soluciones los paros en los hospitales van a continuar este año. «Estamos dispuestos a buscar puntoss de encuentro, pero si no abordan cuestiones importantes desde gobierno no queda otra alternativa que ir al paro en febrero. Si hay novedades relacionadas a lo salarial podemos flexibilizarlo y esperar un poco», concluyó. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?