Regionales

Empezó a regir en Chubut la Ley que establece el Juicio por Jurados

El Superior Tribunal de Justicia había solicitado una nueva postergación para aplicar la Ley de Juicio por Jurados en la provincia. Sin embargo la Legislatura no trató ese pedido y entró en vigencia la norma a partir del 1º de julio último. Ahora se deberá confeccionar el padrón de quiénes están en condiciones de ser jurados en los juicios a aplicarse. 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/07/2021 - 00.00.hs

Desde el 1º de julio rige en Chubut la Ley de juicio por jurados que, básicamente, implica que se aplicará en las causas de delitos graves cuya pena infiera 14 o más años de privación de la libertad para los imputados. 

 

Pese a que la Corte Provincial había enviado una nota a la Legislatura pidiendo una nueva prórroga para su aplicación, argumentando falta de recursos, los diputados no le dieron curso a dicho pedido y entró en vigencia la ley sancionada en diciembre del 2019. 

 

LA APLICACION
Según explicó en FM EL CHUBUT el reconocido jurista Alfredo Pérez Galimberti, integrante de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, ahora «lo primero que hay que hacer es establecer un padrón de jurados». 

 

Explicó el ex integrante de la Defensa Pública que «sobre el padrón de votantes y a través de mecanismos de la Provincia como Lotería, se hace un sorteo y se escogen las personas de entre cientos de electores». Luego, es padrón general que se hace por cada jurisdicción, «se publica y se le envía una notificación a cada persona seleccionada con un instructivo» y, «si es abogado, empleado judicial, ministro, diputado u otros impedimentos, tiene que decirlo para quitarlo del padrón». 

 

Ahora bien, una vez realizado el padrón definitivo, «se consolida en un libro de jurados y cuando un juez en una audiencia preliminar dispone que el juicio se haga por jurado, a través de la Oficina Judicial, y de ese padrón por circunscripción, se designan 36 personas, 12 titulares y suplentes», detalló Pérez Galimberti. Además, ese padrón debe confeccionarse a partir del 1º de octubre y renovarse cada año. 

 

EN QUE CASOS
Explicó también Pérez Galimberti en qué causas se aplicará ahora la Ley que entró en vigencia y desde cuándo. «Son las causas que se inician a partir de la vigencia de la ley. E incluso las causas que están en trámite en las que no se ha realizado la audiencia preliminar, son susceptibles de ser juzgadas por jurado», indicó.

 

En Chubut y en cuanto a la competendica de los tribunales, «hay dos tipos de jurados previstos por la Constitución Provincial: uno es el panel de jurados no profesionales para delitos graves, y el otro es el jurado especial para delitos cometidos por funcionarios públicos y en perjuicio de la administración pública. El primero atiende casos en que se apliquen delitos cuya pena en abstracto sea de 14 años o más de privación de libertad». 

 

Es decir que «una estafa con pena de hasta seis años no es competencia de un juicio por jurado», pero sí «estarán todos los homicidios, o delitos contra la integridad sexual», explicó. Además, dejó en claro Pérez Galimberti que todos aquellos casos iniciados delitos considerados graves desde el 1º de enero de este año, y que aún no hayan sido terminados, deberán ser obligatoriamente juzgados por jurados populares. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?